Gobierno de Ensenada pagó millones a presuntas empresas fantasma
Durante los últimos cuatro años, el gobierno municipal de Ensenada otorgó contratos por casi 200 millones de pesos a presuntas empresas “fantasma”, así como a proveedores que simularon independencia entre ellos, pero compitieron asociados para beneficiarse con procedimientos de adjudicación directa e invitación.
Por Por Benjamín Pacheco López
junio 10 | 2024
Aumentan casos de corrupción en Nuevo León y SEANL no da resultados
La Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción de Nuevo León se ha estancado en procesos burocráticos, falta de andamiaje jurídico y descoordinación con las otras dependencias que integran el Sistema Estatal Anticorrupción (SEANL).
junio 06 | 2024

Instituto de las Mujeres de Los Cabos gasta más en celulares que en apoyos sociales
En los tres años que el Instituto de las Mujeres del Municipio de Los Cabos (IMMLC) ha estado a cargo de María del Rosario Díaz Cinco se destinaron sólo 192 mil 953 pesos en apoyos sociales a mujeres víctimas de violencia; mientras que para la adquisición de 13 equipos telefónicos de gama alta se gastaron más de 325 mil pesos.
junio 05 | 2024

Miguel Riquelme se despidió del gobierno de Coahuila con concierto y opacidad
Los vacíos legales en Coahuila permiten que un funcionario tenga oportunidad de organizar espectáculos gratuitos para invitados específicos, sin ninguna regulación política y presupuestal.
junio 04 | 2024

Mujeres ralámuli, forzadas al desplazamiento por violencia, pobreza y nulas políticas públicas
Según el ECADEFI-CHIH, el 40% de los hogares en situación de desplazamiento forzado interno son liderados por mujeres. Ellas enfrentan un doble desplazamiento: de la Sierra a la ciudad y de la ciudad a las periferias.
mayo 31 | 2024

Otra movilidad es posible en Coahuila
Para expertos en urbanismo, las autoridades municipales necesitan “voluntad política” para implementar proyectos de movilidad que tomen en cuenta a las personas y no solo a los vehículos.
mayo 30 | 2024

Coahuila, 18 meses sin cumplir la Ley de Movilidad para prevenir muertes viales
Activistas explican que la falta de armonización en el estado impacta en la seguridad de las personas en la calle y en el destino de los recursos públicos para obras de movilidad urbana. La aplicación web Monitor de Movilidad Saltillo, creada por el equipo de Ruedas Rebeldes, encontró que en 2020, 2021 y 2022 no se destinó ningún presupuesto en beneficio de peatones, salvo puentes elevados que son calificados como ‘antipeatonales’.
mayo 29 | 2024

El lado turbio del DOT; problemas de agua y Vía Zócalo
En agosto de 2022, Agua y Drenaje de Monterrey lanzó una alerta a ciudadanos avisando que al menos 30 edificios que se estaban construyendo en la Ciudad no cumplían con la factibilidad de agua.
mayo 28 | 2024

Transparencia, un proceso costoso y simulado en Coahuila
La evaluación que utiliza el Instituto Coahuilense de Acceso a la información (ICAI) para calificar a las dependencias, no toma en cuenta solicitudes ignoradas, recursos de impugnación y la calidad de la información que brindan al ciudadano, por lo que termina dándoles diez a entes opacos.
mayo 27 | 2024

DOT: La especulación legalizada
Especialistas afirman que el Desarrollo Orientado al Transporte (DOT) en Monterrey ha sido utilizado como una excusa para construir torres de departamentos y especular, esto debido a los pocos controles que existen, sin embargo, es legal.
mayo 27 | 2024

562 notarios dan fe de empresas fantasma
Fedatarios de todo el país han formalizado más de un millar de compañías, que posteriormente el gobierno mexicano ha calificado como factureras.
mayo 27 | 2024

Aumenta percepción de corrupción entre empresas de Coahuila
La experiencia de corrupción entre empresas privadas en el estado aumentó siete puntos porcentuales de 2022 a 2023, de acuerdo con la encuesta hecha por #DataCoparmex y Mexicanos Contra la Corrupción.
mayo 25 | 2024

Machine Learning: Un aliado en la lucha contra la corrupción
En el complejo panorama de la lucha contra la corrupción, el machine learning emerge como una herramienta poderosa con un gran potencial para detectar y prevenir actos ilícitos. Esta rama de la inteligencia artificial se asemeja al aprendizaje humano, así lo describe el ingeniero en Ciencia de Datos y Matemáticas e integrante del equipo Sensor, Freddy Silva.
mayo 24 | 2024

Saltillo: 9 de cada 100 pesos son para obras peatonales que no benefician al peatón
El puente peatonal construido sobre el bulevar Antonio Cárdenas, a la altura de la entrada a la colonia Teresitas, fue la única obra calificada como peatonal construida en 2022, pero esta infraestructura es ‘potencialmente peligrosa’ según la OMS y ‘antipeatonal’, de acuerdo con especialistas.
mayo 23 | 2024

Una calle pavimentada con ocho contratos
La mayor pavimentación realizada durante el Primer Maratón de Obras ‘Saltillo Nos Une’ abarcó una calle de 4.2 kilómetros de largo y costó más de 14.6 millones de pesos, cifra que alcanza el proceso de licitación pública, pero se dividió en ocho contratos de menor monto que obtuvieron, mediante una invitación, solo dos empresas.
mayo 22 | 2024

Movilidad de Saltillo se construye por ‘invitación’ a las mismas empresas
La aplicación web ‘Monitor de Movilidad Saltillo’ logró encontrar que el 95 por ciento de los contratos de obras públicas relacionados con la movilidad urbana de Saltillo no se licitan, sino que se dan por invitación, proceso que se puede prestar al beneficio de los mismos empresarios, de acuerdo con especialistas y desarrolladores.
mayo 21 | 2024

Monitor de Movilidad Saltillo, una app para evaluar las obras públicas
Monitor de Movilidad Saltillo analiza la infraestructura urbana de la ciudad enfocada en la movilidad, revisa los contratos, sus procesos de adjudicación, las empresas ganadoras y el medio de transporte que se fomenta, así como posibles irregularidades y hechos de presunta corrupción.
mayo 20 | 2024

Nafin a Torreón, la ocurrencia de AMLO sin sustento ni beneficio
El presidente López Obrador prometió descentralizar Nacional Financiera y mandarla a Torreón. No solo no cumplió, sino que desde 2020 una empresa neoyorkina recomendó no relocalizar las oficinas, sin que se informara públicamente; y a cambio de eso… NAFIN redujo en 31 por ciento sus créditos en Coahuila.
mayo 20 | 2024
Impulsor del DOT observa uso especulativo, pide regularlo
Aunque fue el principal impulsor del Desarrollo Orientado al Transporte (DOT) en Monterrey, 10 años después, el urbanista Gabriel Todd, dijo que esta figura debe cambiar, pues se ha utilizado de una manera distinta a como fue concebida, con costos excesivos en la vivienda y como una herramienta de especulación.
mayo 18 | 2024

¿Vive el Centro de Monterrey un proceso de gentrificación?
En 2014 un departamento de 70 metros cuadrados, dos habitaciones y dos baños en el Centro de Monterrey costaba, aproximadamente, una renta de 7 mil pesos al mes. Diez años después el precio oscila en los 22 mil pesos.
mayo 17 | 2024
¿Qué tan accesibles son los departamentos construidos por el DOT?
En teoría, el Desarrollo Orientado al Transporte (DOT) busca construir hogares para que más ciudadanos puedan vivir en el Centro de Monterrey, capital de Nuevo León, y al estar cerca del metro, este sea un medio más utilizado y se reduzca el tráfico de la ciudad, pero ¿es posible adquirir un departamento en los complejos construidos por el DOT?
mayo 16 | 2024

Observatorio de la Vivienda Monterrey, poniendo lupa a desarrollos inmobiliarios
La herramienta “Observatorio de la Vivienda Monterrey” da una visión panorámica sobre la construcción de edificios de departamentos del modelo Desarrollo Orientado al Transporte (DOT) en el Centro de la ciudad y busca dar información detallada sobre los edificios, de quién son, su aprobación, si tienen problemas de factibilidad de agua y cómo aumentaron el número de departamentos en su zona, entre muchas otras funciones.
mayo 15 | 2024

El Privilegio del Acceso a la Información: El Caso Karewa Laguna
Cuando el acceso a la información se ve bloqueado por las instituciones públicas se abren áreas de oportunidad para la creación de plataformas como Sensor y Karewa Laguna, con el objetivo de acercar al ciudadano y facilitar la comprensión del gasto público y los procesos de compra.
mayo 13 | 2024

OOMSAPAS LPZ eroga millones en nómina mientras ciudadanos compran agua en pipas
Mientras habitantes de La Paz, Baja California Sur reciben agua en pipas o tandeos a consecuencia de las múltiples fallas del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento, la recaudación de esta dependencia ha aumentado, así como su gasto en nómina.
mayo 13 | 2024

Sensor. Destapando las compras del gobierno en Coahuila: Análisis de 4 mil 355 contratos
Sensor ayuda a analizar los procesos de compra de Coahuila de una manera más rápida.
mayo 11 | 2024

Ahora es más fácil detectar indicios de corrupción: Sensor
Sensor es una herramienta creada para la detección rápida de corrupción en los procesos de compra de Coahuila mediante el uso de Machine Learning, una rama de la Inteligencia Artificial (IA) que permite detectar tendencias, patrones y anomalías que facilitan la identificación de posibles casos de corrupción en los contratos albergados en CompraNet.
mayo 10 | 2024
Pescadores y buzos limpian el mar en el Alto Golfo para procurar la biodiversidad marina
Procurar los recursos marinos para los pescadores del Alto Golfo de California es parte de las apuestas que en Pesca ABC tienen. La educación ambiental, capacitaciones a personas dedicadas al sector pesquero, sostenibilidad para proteger a las especies marinas, monitoreo de especies y extracción y reciclaje de redes, son parte de las soluciones.
mayo 04 | 2024

“¿Qué haces con 7 mil 500 pesos al año?”.- el programa Bienpesca de AMLO choca con la realidad de las comunidades pesqueras
En el sexenio actual, la entrega de apoyos a pescadores es de 7 mil 500 pesos como pago único y directo una vez al año. La cifra es insuficiente para las necesidades de los pescadores y para evitar que se siga desarrollando la pesca ilegal.
mayo 03 | 2024

Redes de pesca abandonadas en el mar carecen de manejo especial; Profepa responde que son almacenadas y trituradas por Semar
Sin tratamiento ni manejo especial por parte de la Profepa, las redes de pesca fantasma que son extraídas del Alto Golfo de California siguen causando un impacto a la biodiversidad, aún en tierra. Especialistas piden transparencia sobre su manejo.
mayo 02 | 2024

Vaquita marina: gobierno de AMLO abandonó desde 2021 proyecto esencial para su conservación
Según información oficial de la Semarnat, la administración de Andrés Manuel López Obrador no destinó dinero desde 2021 para un programa de retiro de redes de pesca fantasma en el Alto Golfo de California, con el que se pretendía proteger especies en peligro de extinción como la vaquita marina.
mayo 01 | 2024

Reporte de Departamento del Tesoro de EU pidió mantener secrecía sobre actividades sospechosas de Humberto Moreira
Mientras que Humberto Moreira se preparaba para dirigir el PRI y que el partido recuperará la presidencia de la república, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos envió a México una investigación realizada por sus actividades sospechosas en ese país. Hoy es un empresario del sector inmobiliario y de la construcción, una área que también desarrollaron sus hermanos y ahora sus hijos y sobrino.
abril 25 | 2024

Donativos en efectivo para proyectos imaginarios
El gobierno de Cajeme, Sonora, lleva casi dos años presumiendo de transformaciones en el municipio que, hasta el momento, no están ni siquiera en papel. Esto a pesar de que en las cuentas del erario ya se tienen seis millones de pesos para llevarlas a cabo. El dinero llegó, pero el gobierno no ha comenzado nada.
abril 15 | 2024
Oculta gobierno municipal de Nuevo Laredo costo y proveedores de medicamentos
En noviembre de 2023 Martha Alfaro Reyes, residente de Nuevo Laredo, Tamaulipas fue diagnosticada con cáncer. Murió el 13 de enero de 2024 en espera de un medicamento por parte del Gobierno Municipal, el cual nunca llegó.
marzo 14 | 2024

Jaime Bonilla incrementó patrimonio en EU y México mientras fue gobernador en BC
El político, ahora dirigente del PT, además de una lujosa propiedad en el extranjero, adquirió concesiones de radio y televisión a nivel nacional, mientras la Auditoría Superior del Estado de Baja California (ASEBC) rechazó a finales del 2022 y principios del 2023 las cuentas públicas de sus dos años como mandatario estatal.
marzo 13 | 2024

Ex alcalde de Cananea, observado por el ISAF abre empresa en EU
Tener observaciones de parte del Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización por irregularidades en las cuentas públicas de su administración como alcalde de Cananea, Sonora, no impidió a Fernando Herrera Moreno expandir su riqueza y fundar un negocio de autotransporte en Tucson, Arizona.
marzo 11 | 2024

Crónica de un despojo histórico: Pierden Rarámuris 33 mil hectáreas por vacíos legales y logran recuperar 11 mil
A cien años de que les fue arrebatado su territorio, la comunidad de Bosques San Elías Repechique logró su reconocimiento ancestral como pueblo indígena y con ello la restitución de 11 mil hectáreas por las que luchaban desde 1988 y que habían quedado en manos de familias no indígenas que obtuvieron los títulos de propiedad con engaños y argumentando que se trataba de terrenos inútiles.
marzo 07 | 2024

El Estado de Chihuahua deja “en papel” subcomisión para combatir discriminación
El Gobierno del Estado de Chihuahua cuenta con una Subcomisión para Prevenir y Eliminar la Discriminación, sin embargo, no tiene operación ni presupuesto, la incidencia del trato desigual ha crecido un 21.4% y las quejas de grupos vulnerables se incrementaron.
marzo 04 | 2024

Dispendio y fracaso en programas de salud mental de Baja California
En Baja California, los pacientes con problemas mentales son rechazados del sistema de salud pública. Las causas: falta de infraestructura, personal médico y medicamentos para su atención, esto al mismo tiempo que el gobierno estatal opta por no ejercer el total del presupuesto destinado a este ramo. Durante los últimos cinco años no aplicó 423.3 millones de pesos, lo que significó un “ahorro” del 30% del presupuesto programado para el Instituto de Psiquiatría de Baja California (IPBC).
febrero 29 | 2024

Derraman el doble de recursos en Agua Saludable Para La Laguna y dan resultados a cuenta gotas
Esta investigación revela cómo la obra costará 8 mil millones de pesos más a todos los mexicanos, debido a los retrasos significativos en su ejecución. Cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador la anunció en 2021, se proyectó una inversión total de 8 mil 538 millones de pesos, hoy la cuenta asciende a más de 16 mil millones de pesos y contando. Además, varias comunidades que sufren los efectos del arsénico quedarán fuera del programa.
febrero 21 | 2024

Hay 45 pozos con arsénico y flúor en Coahuila y las autoridades siguen desarticuladas para mejorar la calidad del agua
La contaminación del agua en Coahuila ya se extendió fuera de la región Laguna. Entre 2012 y 2022, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) detectó cuatro pozos con altas concentraciones de arsénico y flúor fuera de la comarca lagunera. Cuatro Ciénegas, Juárez, Ocampo y Saltillo están en la lista. Esta investigación revela cómo la vigilancia del agua no se realiza en la totalidad de los pozos, ni de manera periódica y coordinada con los municipios, lo que impide que los ciudadanos conozcan la calidad del agua en sus hogares.
febrero 05 | 2024

Toboganes millonarios en El Coromuel: años en desuso y acabaron en desfalco
Ahora la API advierte sobre otra inversión pública en la misma playa donde el exgobernador Narciso Agúndez inauguró el centro acuático y 14 años después su hijo Narciso Agúndez Gómez, realizó un gasto al erario para desmontarlo.
febrero 05 | 2024

La negra historia del tratamiento de aguas negras en Coahuila
Desde el 2009 comenzaron a construirse plantas tratadoras de aguas residuales en Coahuila que hoy están inconclusas, abandonadas, dañadas por su falta de uso y, en algunos casos, sin plan para reactivarlas. Se gastaron al menos 100 millones en las plantas de Matamoros, San Juan de Sabinas y Sabinas, y estas siguen sin operar.
enero 22 | 2024

Yucatán y Nuevo León destinan millones contra el cambio climático sin resultados
De polo a polo, Yucatán y Nuevo León invierten millones de pesos en desarrollar estrategias y mecanismos para reducir la vulnerabilidad y mejorar la capacidad de adaptación al cambio climático. Tan sólo en este año 2023, el primero destinó 8 millones 632 mil 465 pesos y el segundo, 150 millones 947 mil 249 pesos. Sin embargo, de los beneficios y acciones concretas poco se sabe. En ambos estados se resiente la sequía y el aumento de las temperaturas.
enero 10 | 2024

Aumenta Torreón pago a empresa por recolección de basura, pese a deficiencias
Aunque la empresa regiomontana PASA ha recibido multas y señalamientos por deficiencias en su servicio de recolección de basura en Torreón, además de que ha incumplido con compromisos establecidos en el contrato debido a que los consideraban inviables, año con año sus tarifas suben entre el 8 y 13 por ciento y en los últimos 12 años esto ha significado una ganancia de 2 mil 130 millones 498 mil 595 pesos para la empresa, de acuerdo con información obtenida por transparencia y entrevistas a funcionarios.
noviembre 24 | 2023

Autoridades estatales de Coahuila ‘congelan’ soluciones a crisis magisterial
Desde el 2011, el Ejecutivo, Legislativo y Judicial de Coahuila ha obstaculizado la resolución de un conflicto magisterial que lleva más de una década, mediante la falta de pagos patronales, leyes a modo y nula acción legal en procuración de justicia reflejada en más de 40 denuncias varadas por años. Al día de hoy la deuda llega a más de 4 mil 577 millones de pesos en pensiones y servicio médico y ninguna autoridad ha dado solución a esta problemática.
noviembre 22 | 2023

Plantas tratadoras colapsadas generan crisis ambiental en BC
La costa del Océano Pacífico, que se extiende desde Ensenada hasta San Diego, enfrenta una crisis de contaminación provocada por la descarga de aguas residuales de las principales plantas de tratamiento de Baja California. Estas instalaciones se encuentran obsoletas, operan con deficiencias y están rebasadas en su capacidad, a pesar de que anualmente se les asignan presupuestos millonarios.
noviembre 20 | 2023

Estudiante de honor de Brownsville ISD de 11 años fue arrestado
Un estudiante de quinto grado, ganador de diversos proyectos científicos, competencias de ajedrez y programas de codificación de la Escuela Primaria Palm Grove, denunció haber sido intimidado por su directora. Cinco días después, lo esposaron y lo detuvieron.
noviembre 14 | 2023

Cuestionan expertos opacidad y abandono de terrenos donados a Diócesis de Juárez
La Diócesis de Ciudad Juárez acumuló terrenos valuados en más de 43 millones de pesos, otorgados por el municipio en donaciones y comodatos, y con una extensión de 12 veces lo que mide el Estadio Azteca. Sin embargo, algunos de estos terrenos, destinados para proyectos religiosos, yacen en desuso, a pesar de que la ley exige un plazo de dos años para ser utilizados. Además, urbanistas y académicos cuestionaron la falta de transparencia en la entrega de estos predios y el rezago de espacios públicos que no son aprovechados.
octubre 31 | 2023

El alcalde que se decía migrante y obtuvo una diputación federal
Eliseo Compeán Fernández, diputado federal con licencia, consiguió la curul de acción afirmativa o cuota migrante en la pasada elección federal, al presentar como prueba de su calidad de persona migrante un contrato de arrendamiento de un departamento ubicado en California, Estados Unidos, a pesar de que durante este tiempo él se desempeñaba como alcalde de Delicias, Chihuahua.
octubre 19 | 2023

Gobierno de BCS impulsó programa de créditos para mujeres con irregularidades y sin seguimiento
Durante la administración del exgobernador Carlos Mendoza (2017-2021), alrededor de 31 millones de pesos se manejaron con irregularidad en un programa de Créditos para Emprendedoras Sudcalifornianas, que incumplió con las reglas de operación, no tenía presupuesto suficiente para su operatividad, carecía de supervisión y de indicadores de resultados; muchos de los créditos se entregaron a un grupo de la población que no era el objetivo, entre ellas funcionarias públicas estatales de acuerdo con testimonios, entrevistas a especialistas en políticas públicas y ex -funcionarios, así como solicitudes de información e información pública.
septiembre 26 | 2023

Fuerza policial de Baja California al servicio de servidores públicos
Tijuana es el gobierno municipal que más policías destina a la custodia de funcionarios públicos en Baja California, con 104 elementos, y el total de los 243 agentes comisionados en la entidad representan un gasto de poco más de 55 millones de pesos anuales, de acuerdo con respuestas emitidas vía transparencia y bases de datos de nóminas consultadas. Esta investigación revela cómo los municipios y el estado destinan recursos y personal a labores de custodia de funcionarios, mientras que Baja California se ubica en el quinto sitio con mayor índice de homicidios en México.
septiembre 21 | 2023

Yucatán y Nuevo León: los riesgos de las infancias bajo la tutela del estado
Entre Nuevo León y Yucatán hay más de dos mil kilómetros de distancia, aun así ambas entidades comparten un problema: Infancias en riesgo bajo la tutela del estado. Sobresalen las fugas, violencia y muerte de menores dentro de los Centros de Asistencia Social (CAS), hechos que constan en los datos proporcionados por las autoridades y obtenidos vía transparencia.
septiembre 21 | 2023

Casa Faya: el elefante blanco de Gómez Palacio, Durango, que investiga la FGR
Desde 2014 las autoridades de Gómez Palacio anunciaron que el municipio tendría su primer museo histórico. Para ello, compraron la centenaria Casa Faya y solicitaron recursos federales que se complementarían con dinero de las arcas municipales, para una inversión total de 20.8 millones de pesos. Han pasado nueve años y la casa permanece cerrada. Actualmente la FGR investiga las irregularidades que impidieron el cumplimiento de la promesa cultural.
septiembre 14 | 2023

Empresas ‘ilocalizables’ o recién creadas construyen clínicas municipales en Coahuila
Empresas que no están en su domicilio fiscal o que fueron creadas recientemente recibieron contratos para la construcción de tres clínicas de salud en el municipio de Francisco I. Madero, en Coahuila. Además, ni la Secretaría de Salud estatal ni la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) tienen registro de los permisos para operar de las clínicas, según información obtenida vía transparencia.
septiembre 12 | 2023

Inseguridad se dispara en colonias deshabitadas de Juárez
El centro y el suroriente de Ciudad Juárez, Chihuahua, se han convertido en dos polos que concentran el mayor índice de violencia y delitos y, según especialistas, esto fue fomentado por el incremento en el abandono de viviendas en estos sectores.
agosto 31 | 2023

Municipio de San Pedro entregó contratos a constructora donde trabajaba funcionario
El municipio de San Pedro, Coahuila, entregó contratos por 96 millones 726 mil 409.74 pesos a la Constructora Mayrán de San Pedro S. A de C. V., en la que el ex director general de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial de dicho municipio, Fabián Leyva Carreón, poseía un cargo como apoderado legal, según documentos oficiales de la Secretaría de Finanzas del Estado de Coahuila.
agosto 14 | 2023

Programa federal de Créditos a la Palabra operó con irregularidades en Nuevo León
Durante la pandemia de Covid-19, el gobierno federal entregó créditos de apoyo a negocios sin verificar que las personas que recibieron los recursos tuvieran algún emprendimiento, pese a que este era uno de los requisitos, y sin establecer mecanismos efectivos para su reembolso.
agosto 13 | 2023

Menores con leucemia sufren desabasto de medicamentos en Baja California
Entre el 2019 y 2021, la Secretaría de Salud en Baja California informó que al menos siete de los 12 tipos de medicamentos que utiliza para el tratamiento de la leucemia caducaron en sus almacenes. En este tiempo, el Hospital General de Mexicali no surtió 352 recetas para pacientes con estos padecimientos, pese a que la dependencia invirtió 6.7 millones de pesos para adquirir nuevos fármacos. Aún así, durante 2022 y 2023 la problemática de desabasto continuó, de acuerdo con información obtenida vía transparencia y entrevistas a funcionarios.
agosto 08 | 2023

Boom inmobiliario en Tijuana atrae a extranjeros, desplaza a habitantes y beneficia a desarrolladoras
El Ayuntamiento de Tijuana y el Instituto Metropolitano de Planeación elaboraron y llevaron a consulta pública un nuevo plan de desarrollo urbano con el que el municipio modifica el uso de suelo de áreas de conservación y fomenta la construcción de nuevos edificios que, de acuerdo con especialistas, encarecen las propiedades y desplazan a los habitantes a zonas periféricas.
agosto 06 | 2023

Restauración del Centro Universitario de la Salud en Tijuana costó 81.76% más
La Universidad Autónoma de Baja California (UABC) registró un sobrecosto del 81.76 por ciento en el proyecto de remodelación y equipamiento del Centro Universitario de Educación de la Salud (CUES), el cual inició operaciones aún en obra negra y sigue generando gasto para la compra de equipo, de acuerdo con los contratos obtenidos por transparencia y entrevistas a funcionarios.
agosto 01 | 2023

Cierra mina en San Felipe, Baja California, tras muertes y cuentas sin saldar
Accidentes laborales, muerte de trabajadores, clausuras, sanciones, opacidad e inconsistencias en las verificaciones de la Secretaría del Trabajo, así operó durante los últimos siete años la mina Real de Ángeles Unidad San Felipe, misma que en diciembre pasado fue cerrada sin una explicación a los empleados, sin que se les diera un finiquito a al menos 38 de ellos, y sin que pagara impuestos prediales, de acuerdo con testimonios recabados para este reportaje e información obtenida mediante solicitudes de información por transparencia.
julio 30 | 2023

Yonkes en Mexicali operan sin regulación ni permisos
En Mexicali, Baja California, la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) tiene mapeados 161 yonkes en la ciudad, pese a ello, el Ayuntamiento de Mexicali no cuenta con un padrón formal y solamente reconoce que nueve cuentan con permiso de uso de suelo; mientras que la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (SMADS) del Estado tiene registrados únicamente a tres en esta ciudad y señala que un 90 por ciento de los establecimientos no cuentan con un Manifiesto de Impacto Ambiental para operar, de acuerdo con información obtenida mediante solicitudes de información por transparencia y entrevistas realizadas a los titulares de las dependencias responsables.
julio 18 | 2023

Operación Orlegi: la relación del fútbol con el Gobierno de Coahuila y el Ayuntamiento de Torreón
El Ayuntamiento de Torreón y el Gobierno de Coahuila acordaron convenios publicitarios y estímulos fiscales con Grupo Orlegi y las razones sociales que rodean al Club Santos Laguna y al Territorio Santos Modelo mediante los cuales les condonaron diversos impuestos que generaron ahorros millonarios para la empresa. Esto a cambio de promover el desarrollo social y económico de la ciudad, dar publicidad al gobierno en el estado, otorgar boletos para los partidos, llevar a cabo firmas de autógrafos, entre otras actividades.
julio 16 | 2023

Denuncian 275 casos de tortura en Sonora y estado carece de mecanismos para investigar el delito
En Sonora, en los últimos seis años, el Poder Judicial y de la Comisión Estatal de Derechos Humanos han recibido 275 denuncias por casos de tortura presuntamente cometidos por servidores públicos, de acuerdo con información obtenida por solicitudes de información por transparencia. Sin embargo, en esa entidad no existe una Fiscalía especializada para investigar el delito y según testimonios de víctimas entrevistadas para este reportaje, existe amedrentamiento y obstáculos para quienes buscan justicia por estos agravios.
julio 13 | 2023

En Coahuila ‘desaparecen’ expedientes de casos de corrupción
La Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas (SEFIRC) de Coahuila no lleva un control de los casos de funcionarios estatales que han cometido algún delito del 2005 al 2011, periodo que abarca los expedientes de ex funcionarios de la administración de Humberto Moreira, quienes fueron investigados y sentenciados en Estados Unidos por presunto lavado de dinero y por la contratación irregular de deuda pública. Mediante solicitudes de información por transparencia la Secretaría contestó que los archivos ya no existen porque fueron depurados.
julio 03 | 2023

Creadores de contenido en redes sociales fomentan la desinformación entre personas migrantes
Antes de tomar la ardua travesía de su país de origen hacia Estados Unidos en busca de una mejor vida, los migrantes usualmente recurren al Internet y las redes sociales para informarse sobre cómo pueden llegar a su destino final, sin embargo, la información difundida por creadores de contenido de distintas plataformas no siempre es verídica.
julio 03 | 2023

200 migrantes engañados; les prometieron asilo en EEUU
Más de 200 migrantes señalan a Jaime Díaz Márquez, originario de Michoacán, de haberlos engañado, haciéndose pasar por empleado de una organización civil-religiosa estadounidense que les prometió tramitarles un asilo en Estados Unidos.
julio 02 | 2023

La trampa de la desinformación: el negocio de engañar a personas migrantes
Sin quererlo, las personas migrantes en América Latina financian la desinformación durante sus trayectos hacia Estados Unidos, pues son víctimas de fraudes y engaños que les puede costar miles de dólares.
junio 27 | 2023

Hermosillo renta patrullas eléctricas, expertos cuestionan el proceso
El municipio de Hermosillo, Sonora, firmó un contrato multianual con la empresa Integra Arrenda para la renta de 220 patrullas eléctricas por un monto de 262.7 millones de pesos. El proceso fue cuestionado por regidores, economistas y activistas porque se realizó “rápido” , con un solo concursante en la licitación y un monto que equivaldría al 14 por ciento de la deuda del Ayuntamiento al cierre del 2022. Además, el mecanismo financiero de arrendamiento puro “es más conveniente para las empresas que para los gobiernos”, según la opinión de especialistas.
junio 12 | 2023

IMSS e ISSSTE desperdician más de 100 millones en medicamentos caducos al año
Ya sea a nivel local o nacional, las principales instituciones públicas de salud, como el IMSS o el ISSSTE, desperdiciaron más de 100 millones de pesos en medicamentos al año entre 2020 y 2022 durante la pandemia por el Covid-19, debido a material que no fue distribuido en los diferentes hospitales y terminó por caducar en sus almacenes.
junio 07 | 2023

La Paz hace mal uso de fondo y provoca veto de Conagua, mientras que población padece sequía
Las administraciones municipales de La Paz, entre 2003 y 2007, hicieron mal uso de los recursos públicos de un programa federal de la Conagua que era exclusivo para infraestructura hidráulica, pero que se usó para pagar una deuda con la misma institución. Estas irregularidades fueron observadas por la Secretaría de la Función Pública en 2009, lo cual generó que el municipio fuera vetado de ese presupuesto durante más de 10 años y se perdieran inversiones millonarias y necesarias para la población que carece del servicio de agua potable.
mayo 29 | 2023

¿Quién se queda con el dinero robado a México?
Los planes del Departamento de Justicia para devolver el dinero robado del estado de Coahuila generan dudas sobre quién debería recibir el dinero.
mayo 25 | 2023

Investigan nómina de BC por duplicidad de sueldo e incumplimiento en asignación de bases sindicales
De casi 300 burócratas basificados en el 2021, durante la administración estatal de Jaime Bonilla Valdez, cerca del 70 por ciento no tenían ni un año de antigüedad, plazo obligatorio establecido en la Ley del Servicio Civil de los Trabajadores de los Poderes del Estado y Municipios de Baja California. Además, esta investigación descubre cómo, en los últimos cuatro años, se registraron casos de burócratas que cobraron hasta cinco sueldos en diferentes dependencias y en horarios que no eran compatibles, ocasionando una erogación de 110 millones de pesos en nómina.
mayo 23 | 2023

Gobierno de Mexicali prometió una escuela de música, los habitantes se quedaron esperando
La entonces alcaldesa de Mexicali, Marina del Pilar Ávila Olmeda, anunció en el año 2020 la construcción de una escuela de música en Mexicali, Baja California, en un inmueble propiedad del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios de Baja California (Issstecali). Sin embargo, la obra nunca se realizó y ahora es un espacio abandonado que algunas personas en situación de calle utilizan como refugio.
mayo 08 | 2023

Gobierno de BC compra equipo para búsqueda de desaparecidos a sobreprecio
La Secretaría General de Gobierno de Baja California, a través de la Subsecretaría de Enlace, gastó casi 44 millones de pesos de recursos federales y estatales en equipo que colectivos de búsqueda de la entidad ni siquiera han visto o usado y a precios por encima de otros proveedores o agencias. En tanto, los familiares que buscan a personas desaparecidas siguen cubriendo gastos de su propia bolsa en las brigadas.
mayo 08 | 2023

Migrantes enfrentan hacinamiento, opacidad y malos tratos en Sonora
La cantidad de personas detenidas en las instalaciones del Instituto Nacional de Migración en Sonora creció 814 por ciento, de 2015 a 2022, según la Unidad de Política Migratoria. Y en este contexto las autoridades han realizado recortes presupuestarios, incumplido con diversas disposiciones de la ley y omitido sus responsabilidades ante recomendaciones realizadas por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, lo cual ha dado como resultado que la crisis por el aumento del flujo de migrantes no haya sido atendida apropiadamente.
mayo 04 | 2023

Conagua realizó sólo tres inspecciones en 14 años a empresas extractoras de material pétreo en arroyo de BC
En los últimos 14 años la Conagua tiene registro de sólo tres inspecciones a empresas con concesiones para extraer materiales pétreos en el arroyo de Las Palmas en Tecate, Baja California, pese a que esta actividad ha ocasionado afecciones al medio ambiente y a los pobladores de la comunidad desde hace décadas y a que la Ley de Aguas Nacionales establece que las revisiones deben ser periódicas.
mayo 03 | 2023

Remates municipales en Tijuana: un negocio para unos cuantos
Las subastas de autos abandonados en Tijuana, Baja California, lejos de generar un ingreso para las arcas municipales, se han convertido en un negocio redituable para las empresas concesionarias, mismas que terminan adquiriendo los vehículos chatarra a una tercera parte de su costo en el mercado.
abril 26 | 2023

Senda de Vida: un albergue para migrantes construido entre la opacidad y promesas incumplidas
Aunque el albergue para migrantes “Senda de Vida II” se presentó como un logro de la administración del alcalde de Reynosa, Tamaulipas, Carlos Peña Ortiz, a tan sólo cinco meses de su apertura la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emitió medidas cautelares contra el municipio por condiciones de hacinamiento hacia los migrantes, además de que el proyecto carece de certeza jurídica sobre la propiedad del predio y la construcción estuvo a cargo de los propios migrantes que llegaron temporalmente al municipio, quienes no contaban con experiencia en el ramo de la construcción.
abril 25 | 2023

Sube violencia y baja inversión en seguridad en Cajeme, Sonora
Mientras la violencia se incrementa en Cajeme, Sonora, la inversión destinada a la capacitación de policías es cada vez menor y el proyecto de construir en Ciudad Obregón la primera Universidad del Policía de México quedó desde hace dos años en el olvido, sin embargo, el evento para colocar la primera piedra de este plantel tuvo un costo de un millón de pesos.
abril 24 | 2023

Gobierno de Torreón pagó 42 millones por un hospital que está en litigio
En 2010, durante la administración municipal del actual diputado local Eduardo Olmos, el gobierno de Torreón adquirió un edificio que estaba en litigio desde los años 90. Proyectaban ahí un hospital municipal con modelo integral de salud, pero lo que obtuvieron fueron problemas legales que culminaron con el derroche de 42 millones de pesos, pese a que el Ayuntamiento no posee ni la quinta parte del predio total. El pleito legal continúa y del proyecto del Hospital ya no queda nada, ahora sólo es una oficina para la Dirección de Salud municipal con servicios médicos básicos.
abril 23 | 2023

Coecyt malgasta el dinero de las multas electorales
Aunque el Coecyt ha recibido más de 100 millones de pesos desde 2017, resultado de las multas pagadas por partidos políticos para invertir en programas y actividades de ciencia, tecnología e innovación en Coahuila, el organismo ha usado este dinero, principalmente, en hacer libros conmemorativos, una escultura decorativa de un millón de pesos y proyectos y diagnósticos con elementos que ya se han trabajado anteriormente en el gobierno. Incluso se entregó parte de este dinero a la Secretaría de Economía por un trabajo que no ha cumplido y otra parte de los recursos fue destinada a la prevención de la pandemia.
abril 16 | 2023

Hidroarsenicismo: décadas de omisión en Coahuila
Durante al menos cinco décadas las instituciones sanitarias nacionales y estatales han sido omisas ante un asunto de salud pública en La Laguna: el hidroarsenicismo que, de acuerdo con estudios y especialistas consultados, consiste en una serie de padecimientos ligados a la ingesta prolongada de agua con arsénico. No obstante, hasta la fecha no existe un padrón oficial de personas que padecen enfermedades presuntamente derivadas de esta problemática.
abril 12 | 2023

Sólo 3% de las quejas ante CDHEC llega a recomendación
La Comisión de Derechos Humanos de Coahuila (CDHEC), que debería velar por las garantías individuales de los ciudadanos, está envuelta en diversos casos cuestionados por omisión en el cumplimiento de su función pública, falta de transparencia y una serie de irregularidades administrativas, advierten víctimas y expertos. Además, sólo el 3.2 por ciento de las quejas ciudadanas que recibe este organismo dan lugar a una recomendación en contra de las autoridades.
abril 10 | 2023

Los Cabos destinó 30 mdp a teatro que cumple 9 años sin operar y enfrenta 2 investigaciones
Del recurso asignado, se ejecutaron 21 millones de pesos para la rehabilitación del Teatro de la Ciudad Miguel Lomeli Ceseña que quedó dañado tras el huracán Odile, sin embargo, de acuerdo a dictámenes estructurales debe ser destruido pese a que consumió recursos públicos en cuatro años y ahora enfrenta dos denuncias a nivel estatal y federal.
abril 09 | 2023

¿Y los 85 mdp? Opacan uso de recursos para medicamento oncológico en Coahuila
A dos años de que se firmó el convenio para dotar de medicamento a personas con cáncer entre el Gobernador de Coahuila Miguel Ángel Riquelme Solís y la asociación civil Grupo Encendamos una Luz, del empresario Guillermo Alfredo Murra Marroquín, aún no se han emitido informes sobre cómo operó el programa ni se ha transparentado el uso de los 85 millones de pesos anunciados para el proyecto.
marzo 28 | 2023

Gobierno de BC contrata a empresa creada por ex funcionario y aumenta 135% el pago
La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) incrementó de 17 a 40 millones de pesos el pago por concepto de seguridad privada a la empresa de un ex funcionario público. Pese al aumento en el contrato de vigilancia, los robos de infraestructura en sus instalaciones continuaron, afectando a miles de usuarios de Tijuana y Playas de Rosarito.
marzo 22 | 2023

Suben 405% muertes por sobredosis en Baja California; faltan medicamentos
En 2017 se registraron 38 defunciones por el consumo excesivo de drogas en la entidad y para el 2022 la cifra se disparó a 192 personas; sin embargo, el Estado tiene programas y espacios limitados para atender estos padecimientos y en los últimos años incluso disminuyó la compra de Naloxona.
marzo 20 | 2023

Empresa sancionada acapara contratos en Nuevo Laredo
Las millonarias licitaciones fueron otorgadas a la empresa TRACOTAMSA a pesar de contar con señalamientos en contra por falsear información y ser favorecida.
marzo 07 | 2023

Leyes ambientales son letra muerta en Bahía de Yavaros en Sonora
La Bahía de Yavaros en el municipio de Huatabampo, Sonora, es considerada un “tesoro de la naturaleza” porque alberga la última reserva más importante de Pitayal, no obstante, con el paso de los años se ha convertido en un receptor de aguas negras y la contaminación ha provocado diversos incidentes de mortandad de peces.
marzo 06 | 2023

Empresas simulan competencia y obtienen contratos con el IMSS
Las empresas ligadas a una familia han concursado simultáneamente en licitaciones públicas, obteniendo contratos para reparación o mantenimiento de equipo médico, pese a que esto está prohibido por la Ley.
febrero 23 | 2023

Cobraban gestores “moches” a migrantes en Hidalgo para tramitar apoyos
En el Gobierno del priista Omar Fayad operaban “coyotes” o “gestores” que ofrecían “ayuda” a migrantes y sus familias para obtener los recursos del FOMIH, programa de asistencia social conformado por un padrón de 264 beneficiarios.
febrero 22 | 2023

Nuevas empresas mineras, mismo negocio del carbón
Empresas de reciente creación o empresas que antes tenían otro giro, han acaparado el 40 por ciento de los recursos de los de contratos de carbón que ha asignado la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en esta administración. Muchas de estas empresas tienen relaciones con políticos o exfuncionarios, sin que, según especialistas consultados, la llamada empresa productiva haga investigaciones sobre sus contratistas.
febrero 20 | 2023

El nada limpio negocio de las ecotecnologías del Infonavit
El programa Hipoteca Verde del Infonavit cuenta con mil 870 quejas de acreditados en el país contra empresas proveedoras de ecotecnologías adscritas a un padrón avalado por el Instituto. En 2021, estas empresas facturaron 2 mil 466 millones 51 mil 718 pesos.
febrero 16 | 2023

Autoridades de NL: ni cumplen la ley de transparencia, ni pagan las multas
En 14 años, ex alcaldes y funcionarios de Nuevo León han evadido el pago de 10.2 millones de pesos de multas por incumplimientos a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información, principalmente en municipios como Ciénega de Flores y Melchor Ocampo.
febrero 15 | 2023

Millonarios del carbón: Tania Flores Guerra y su familia, privilegiados de CFE
A pesar de que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) presume compras con “justicia” en la región Carbonífera de Coahuila, la realidad es que una cuarta parte de los recursos de los contratos para abastecer carbón que ha adjudicado desde 2020, han ido para empresas ligadas a la familia de la alcaldesa de Múzquiz, Tania Vanessa Flores Guerra.
febrero 13 | 2023

Parto humanizado: una necesidad urgente en Coahuila
En Coahuila, hospitales públicos y privados superan el porcentaje recomendado por la Organización Mundial de la Salud en cesáreas y realizan episiotomías, una práctica desaconsejada por la OMS.
febrero 09 | 2023

Mexicali, una ciudad hostil para personas con discapacidad
En Mexicali, Baja California, al menos 48 mil personas cuentan con algún tipo de discapacidad, principalmente motriz, pero sólo el 6.5 por ciento de las manzanas de la ciudad cuenta con rampas de acceso en todas sus vialidades y la mayoría están en mal estado o son bloqueadas con árboles o postes.
febrero 08 | 2023

Irregularidades, un “cáncer” en el Centro Oncológico de Tamaulipas
A través de testimonios de pacientes, personal médico y de un trabajo de investigación de varios meses, fue posible detectar una serie de irregularidades al interior del Centro Oncológico de Ciudad Victoria, Tamaulipas, que van desde medicamentos presuntamente adulterados hasta expedientes “fantasma” con cargo al erario.
febrero 01 | 2023

Lidera municipio de Cuauhtémoc delitos contra mujeres; víctimas acusan impunidad
El Municipio de Cuauhtémoc, Chihuahua, ocupó el quinto lugar nacional en presuntos feminicidios de acuerdo con un estudio realizado en 2021. Sin embargo, la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres enfrenta un rezago en las carpetas de investigación por delitos relacionados con violencia de género con apenas un 2.3 por ciento de sentencias condenatorias emitidas del 2019 al 2021.
enero 31 | 2023

Tamaulipas reprueba en combate a la corrupción
Con un presupuesto mayor y más personal, los resultados de la Fiscalía Anticorrupción de Tamaulipas siguen siendo pobres, apenas cinco sentencias de entre más de mil denuncias recibidas
enero 13 | 2023

A través de comodatos, terrenos municipales en Juárez terminaron abandonados y en manos de AC inexistentes
Terrenos municipales destinados para una función social en Ciudad Juárez, prestados por el Ayuntamiento local a través de comodatos, ahora son “elefantes blancos” en distintos puntos de esta frontera. Algunas asociaciones que los recibieron ya no existen, mientras que hay lugares que están abandonados desde hace más de ocho años.
enero 12 | 2023

Tienen internet, pero no agua. La vida en la “Ladrillera”
Por 40 años los habitantes de la colonia Colorado 1, también conocida como la “Ladrillera”, ubicada al sur de Mexicali, han vivido sin servicio de agua potable y sin energía eléctrica, lo que los obliga a buscar alternativas para atemperar las temperaturas de hasta 50 grados en verano.
diciembre 29 | 2022

Trata sexual, el delito que no se persigue en Nuevo León
Nuevo León ocupa el tercer lugar nacional en los índices de mayor cantidad de casos registrados del delito de trata de personas, de acuerdo con el SESNSP. Sin embargo, en esa entidad este delito no se persigue porque congresistas locales se han negado a tipificarlo en el Código Penal estatal, donde solo se considera el “lenocinio” (Art. 202), uno de menor gravedad.
diciembre 27 | 2022

Sin juicio, exhibe Fiscalía de Coahuila a personas detenidas
De 2016 al 2021, en Coahuila fueron exhibidas, al menos, 333 personas detenidas por la Fiscalía General del Estado. Estos casos se documentaron a través de comunicados y boletines de prensa proporcionados por la autoridad ministerial. En ellos, se lanzaron hipótesis, dieron a conocer evidencias y se presumió la culpabilidad. El Código Nacional de Procedimientos Penales que “las personas imputadas no pueden ser presentadas ante los medios de comunicación”. La Fiscalía argumenta que resguarda la identidad al omitir apellidos y cubrir el rostro de personas que son investigadas. Activistas y expertos urgen detener esta práctica.
diciembre 17 | 2022

Diputados de Baja California derrochan en gastos; cada uno cuesta más de 20 millones al erario
De 2010 a 2021 el costo por cada diputado en Baja California creció 27%, esto al mismo tiempo que sus resultados fueron a la baja. El incremento es tal, que el estado tendrá este 2022 el Congreso más caro en los últimos 12 años. A pesar de que cada diputado asegura que solo cuenta con un salario de 63 mil pesos, una revisión a todos sus gastos y comprobantes revela que pueden llegar a gastar hasta 40 veces más que eso anualmente.
diciembre 15 | 2022

Coahuila reparte asistencia social entre pocos
El programa “Organizaciones Unidas por Coahuila” del DIF estatal recibió un presupuesto de 8 millones 910 mil pesos de 2019 al 2021, de estos solo utilizó 866 mil 766 pesos y benefició a 15 de las 343 organizaciones de la sociedad civil registradas en su padrón.
diciembre 05 | 2022
Autoridades abandonan el río San Rodrigo y no vigilan extracción de materiales pétreos
La extracción de material pétreo para la actividad de la construcción terminó por secar el río San Rodrigo y afectar a las poblaciones cercanas, a quienes solo les queda el recuerdo de los enormes sabinos, los castores y los días de baño en el agua. Todo ello pasó frente los ojos del gobierno sin que nadie haya puesto un alto u obligado a restaurar los daños.
diciembre 05 | 2022

Las políticas públicas estadounidenses y la crisis en el desierto de Arizona
A medida que el número de muertos en la frontera crece, organizaciones de rescatistas voluntarios se han tomado la responsabilidad de ir a las áreas más peligrosas para buscar a personas desaparecidas. En esta investigación, examinamos por qué los voluntarios, que carecen de financiamiento fuera de sus propios recursos, asumen este trabajo peligroso, mientras el presupuesto multimillonario de la Patrulla Fronteriza.
diciembre 03 | 2022

Sonora gasta millones para búsqueda de desaparecidos, sin evidencia de resultados
En 2020 el gobierno de Sonora gastó la mitad del presupuesto total asignado a la Comisión Estatal de Búsqueda de Sonora en compras a una empresa para equipo que, según organizaciones de madres buscadoras, no ha servido para hallar a sus desaparecidos.
noviembre 30 | 2022

Seis años de lucha y jubilados de Baja California siguen sin fondos de ahorro
Al menos mil 200 maestros jubilados han interpuesto denuncias en Baja California tras haber depositado sus ahorros en diversas cajas de ahorro que ofrecían beneficios económicos y recreativos a los agremiados. Tras seis años de proceso judicial, no han obtenido respuestas.
noviembre 30 | 2022

Sin impacto, millonarias campañas contra adicciones en Sonora
El gobierno de Sonora usó cuando menos 13 millones de pesos en programas “preventivos” de consumo de drogas. En el mismo lapso de tiempo que duraron las campañas, el uso de drogas ilícitas tuvo un incremento y la entidad supera por tres la media nacional en adicciones.
noviembre 30 | 2022
En derechos humanos y sectores vulnerables Coahuila ‘se guardó’ más de 3 mil mdp
Un grupo de diputados locales exige una investigación para conocer el manejo financiero de los recursos públicos, y la Auditoría Superior del Estado no responde a solicitudes de entrevista para saber el motivo de los subejercicios de las paraestatales.
noviembre 29 | 2022

Operan centros de adicciones en desorden, sin reglas y con revisiones “a modo”
Los centros de rehabilitación contra adicciones privados, cuya función es dar atención a pacientes para ayudarlos en su recuperación, operan en Nuevo León entre el desorden, sin reglas y con pocas verificaciones, que los ha convertido en sitios peligrosos y puntos de muerte para muchos de ellos.
noviembre 28 | 2022

Malgasta gobierno de BC más de 90 mdp en lavamanos portátiles vs. Covid-19
Las autoridades estatales aprovecharon la pandemia para pagar a seis empresas de la región que debían entregar lavamanos portátiles a escuelas públicas. De las compañías, una puso como dirección una vivienda en una zona de tolerancia en Tijuana, y dos ya no están en los domicilios indicados en los contratos. El gobierno asegura una inversión superior a los 93 millones de pesos, pero esta cifra no cuadra con los contratos obtenidos mediante la Plataforma Nacional de Transparencia. A raíz de esta investigación, el gobierno de Baja California reservó por cinco años la información para supuestamente investigar a funcionarios involucrados. A pesar de esto, la inversión continúa en la actual administración.
noviembre 17 | 2022

Filtros removedores de arsénico: el costoso y simulado compromiso para La Laguna
El gobierno de Enrique Peña Nieto invirtió más de 150 millones de pesos en la instalación de filtros antiarsénico en la Comarca Lagunera de Coahuila, sin embargo, la mayor parte de esa infraestructura nunca operó y sólo sirvió para la foto que le ayudó a promocionar el programa como uno de sus compromisos cumplidos.
noviembre 16 | 2022

Filtros removedores de arsénico. El costoso y simulado compromiso para La Laguna
El gobierno de Enrique Peña Nieto invirtió más de 150 millones de pesos en la instalación de filtros antiarsénico en la Comarca Lagunera de Coahuila, sin embargo, la mayor parte de esa infraestructura nunca operó y sólo sirvió para la foto que le ayudó a promocionar el programa como uno de sus compromisos cumplidos.
noviembre 15 | 2022

Contrato incumplido deja a pueblo mágico de Baja California con crisis de basura
Compromisos ignorados, contaminación e incendios han ocasionado una concesión firmada entre una empresa y el gobierno municipal de Tecate, Baja California. El basurero resultante ha operado sin sustento legal y afectado a la población aledaña.
noviembre 15 | 2022

Hermosillo quita terrenos a propietarios en opacidad
En el trienio 2012-2015 el Cabildo revocó 188 acuerdos de terrenos asignados desde hace cuatro décadas a familias de Hermosillo bajo el principal argumento de que los dueños incumplieron con la Ley de Gobierno y Administración Municipal.
noviembre 07 | 2022

Migrantes denuncian explotación apoyada por autoridades mexicanas
Acusaciones de maltrato por parte de trabajadores migrantes reclutados indebidamente en México fueron desestimadas por el gobierno federal
octubre 24 | 2022

Crean empresa para ganar contratos en Ciudad Juárez
Aval Comercializadora, una empresa que hacía seguridad y vigilancia industrial, se convirtió en la principal proveedora de alimentos de Ciudad Juárez durante 2020 y 2021. En ese lapso, el municipio y el DIF local le otorgaron nueve contratos por más de 65 millones de pesos.
octubre 19 | 2022

Alerta Amber Coahuila: entre discrepancias y falta de criterio homologado
octubre 12 | 2022

Taxis de Los Cabos, en manos de funcionarios públicos y sus familias
Funcionarios públicos y sus familiares poseen concesiones de taxi mientras otros choferes del gremio pasan más de 15 años en espera de este permiso para operar; las mujeres todavía luchan por un espacio en la actividad y los conductores de Uber han batallado cuatro años para mantener sus trabajos y no ser afectados por la autoridad.
septiembre 28 | 2022

Usan cuotas escolares a discreción durante pandemia en Nuevo Laredo
En Nuevo Laredo, Tamaulipas, los padres de familia de más de 12 mil estudiantes de secundaria pagaron entre 250 y mil 500 pesos por aportación “voluntaria” durante los ciclos escolares 2020-2021 y parte del 2021-2022, ambos afectados por la pandemia del coronavirus. A pesar de que la comunidad estudiantil estuvo fuera de las aulas durante la mayor parte del tiempo de este periodo, los directores de las secundarias aseguran que las cuotas eran necesarias para el mantenimiento de la institución, pero los padres no logran ver en que fueron invertidos estos recursos y conocer el destino de este dinero, vía transparencia, es una misión imposible.
septiembre 19 | 2022

En México el tráfico de peyote es un delito sin castigo
El cactus sagrado para indígenas y protegido internacionalmente para evitar su extinción, sigue traficándose entre México y Estados Unidos. Y las autoridades que deberían investigar y castigar el tráfico de peyote tienen resultados áridos.
septiembre 07 | 2022

Nuevo León paga millones por juegos deportivos cancelados y con contratos irregulares
A través de contratos irregulares, el IndeNL pagó casi 40 mdp a siete empresas por los Juegos Nacionales Conade 2020 cancelados por la pandemia: esquemas de subcontratación donde las empresas no son identificadas, entregas a destiempo, gastos innecesarios y la falta de información de las compañías que ganaron las licitaciones ponen en duda la transparencia con la que fueron asignados los contratos.
agosto 31 | 2022

Covid en Tamaulipas. La “mina de oro” que encontraron algunas empresas
A la par que la pandemia del Covid-19 azotaba Tamaulipas, hasta 57 fallecimientos diarios en los picos de la crisis, el gobierno del estado autorizó cientos de millones de pesos de manera extraordinaria para atacar esta emergencia sanitaria. Los fondos fueron utilizados para adquirir productos a un puñado de empresas que aprovecharon flexibilizaciones en el marco regulatorio de compras y que en conjunto presentan una serie de “coincidencias” que prenderían las alertas de cualquier autoridad fiscalizadora.
agosto 30 | 2022

Deuda, influencias y gasto al erario rodean Secretaría creada por Miguel Riquelme
La Secretaría de Inversión Pública Productiva creada por Miguel Riquelme tenía el propósito de incentivar las inversiones público-privadas; sin embargo, su actividad es opaca y operada por “cuates”.
agosto 30 | 2022

Caducan en este gobierno de BC medicamentos por más de 131 millones de pesos
De enero a junio de 2022 se perdieron 131.6 millones de pesos en medicamentos caducos en Baja California, de acuerdo con los reportes del Instituto de Salud del estado obtenidos vía transparencia. Esta crisis de medicamentos vencidos es una problemática que involucra, por lo menos, a las últimas tres administraciones estatales.
agosto 23 | 2022

Inversión pública en el Paseo Morelos de Torreón benefició a hijos de funcionarios
El Gobierno de Coahuila y el Ayuntamiento de Torreón han invertido 295 millones de pesos en el Paseo Morelos, una obra que no detonó la economía y el turismo en el Centro Histórico como se esperaba, y que sólo ha beneficiado a unos cuantos inversionistas de giros con venta de alcohol, entre ellos hijos de funcionarios.
agosto 18 | 2022

Empresas investigadas por corrupción en NL aún tienen contratos vigentes y son proveedoras
La Fiscalía Anticorrupción de Nuevo León investiga a 90 contratistas del gobierno que presuntamente simularon trabajos de obra y acordaron sobreprecios en 401 contratos de SADM; fueron contratados para perforar pozos y reparar fugas de agua y drenaje.
agosto 17 | 2022

La Paz gastó millones en cámaras que usa a medias
La compra de 119 cámaras de solapa para la Policía municipal de La Paz, BCS, pretendía disminuir la corrupción, pero 55 de ellas se encuentran extraviadas y su adquisición se dió con una serie de irregularidades y supuesto sobreprecio que a más de dos años siguen sin esclarecer.
agosto 16 | 2022

En Coahuila sobra dinero para salud mental, pero falta atención médica
Cada año la paraestatal ISSREEI genera subejercicios, pero las entidades que fiscalizan no lo ven. Los familiares de pacientes psiquiátricos reportan serias deficiencias en la atención a la salud mental.
agosto 11 | 2022

Acaban con el hábitat de los últimos perritos llaneros mexicanos
Por décadas el perrito llanero mexicano, especie en peligro de extinción, ha sido dejado a su suerte por el gobierno estatal y federal, en Galeana, Nuevo León, donde se encuentra su hábitat natural más grande en el país. Esta especie de ardilla, se ve amenazada por la entrega de millonarias concesiones de agua a empresarios de Nuevo León y Coahuila, así como por la sobreexplotación agrícola.
agosto 10 | 2022

La ciudad sin sombra
Hermosillo, la “ciudad del sol”, no cuenta con suficientes áreas verdes que logren atenuar las altas temperaturas, y donde las familias puedan disfrutar diversión y descanso. La temperatura máxima promedio en los meses del verano es de 41 grados centígrados, aunque el calor empieza en abril y termina en octubre. La ciudad ha crecido abruptamente en las últimas décadas, es una metrópoli que no ha tenido planeación para ordenar ese crecimiento e incluir espacios con suficiente arbolado y vegetación. Aunque constitucionalmente están obligados a proveer un medio ambiente sano, los ciudadanos de Hermosillo y expertos ambientalistas opinan que las autoridades han actuado con omisión y con falta de voluntad política para resolver esta necesidad.
agosto 09 | 2022

Administración Portuaria de BCS recibió millones por concesiones a capricho
La paraestatal Administración Portuaria Integral de Baja California Sur (APIBCS) concesionó en la pasada administración casi la mitad de los recintos portuarios de La Paz, cobrando cuotas iniciales que reportaron ganancias por más de 250 millones de pesos que están siendo auditados por el actual gobierno.
agosto 02 | 2022

Exalcalde de La Paz gastó dinero para parque en atender la emergencia de COVID-19
Eran 13.5 millones de pesos recibidos por el área de donación que debía entregar a “Almar Residencial”, predio de El Manglito donde niños jugaban y que ahora está convertido en zona de condominios
agosto 01 | 2022

Terrenos públicos en La Paz son invadidos impunemente
No se escrituró nada, reveló el Colegio de Notarios sobre la intención de Rubén Muñoz de incorporar mil 154 propiedades al Ayuntamiento; vecinos piden apoyo para recuperar sus espacios públicos y parques
agosto 01 | 2022

Desapariciones de menores en Coahuila, ignoradas o mal registradas
julio 25 | 2022

Baja California, con una crisis en hospitales y bodegas repletas de medicamentos caducados
Baja California vive una doble realidad, por un lado, en las unidades médicas existe un desabasto visible, y por otro, en los almacenes de Isesalud se dejaron caducar más de 90 millones de pesos en medicamentos, muchos de los cuales eran demandados por los pacientes en las farmacias de los hospitales, entre ellos, los enfermos de cáncer. Hasta el momento, no solo no se ha responsabilizado ni se ha aplicado sanción a nadie.
julio 25 | 2022

Contrata PRI a empresa ligada a diputada
La bancada del PRI ha favorecido con contratos por al menos por 742 mil 400 pesos a la empresa Urban Farm a pesar de que la diputada priista Lorena de la Garza está vinculada con el socio y fue parte de la compañía.
julio 18 | 2022

Diputados de Nuevo León se suben 280% bono legislativo
El bono que se creó supuestamente para dar apoyos a los ciudadanos terminó siendo una partida extra para que los diputados locales gasten en su beneficio personal, la cual en 10 años se ha incrementado en un 280 por ciento.
julio 17 | 2022

Diputados del PRI de Nuevo León gastan 800 mil pesos en gasolina en dos meses
Los diputados locales justifican un gasto de más 800 mil pesos de gasolina, en septiembre y octubre pasados, con facturas que tenían más de 50 tickets de carga en un mismo día y periodos de tiempo relativamente cortos
julio 14 | 2022

Legisladores usan bono “social” para gastos personales
Los Diputados de Nuevo León reciben mensualmente 133 mil pesos del bono de gestoría, una partida que fue creada para dar apoyos sociales en sus distritos, pero que en la realidad se utiliza para gastos de tipo personal como consumo en restaurantes, celulares, computadoras de alta gama, gasolina y manejo de redes sociales.
julio 11 | 2022

Diputados de Nuevo León pagan 4.5 millones en asesores externos
En siete meses de legislatura, los Diputados de Nuevo León pagaron 4.6 millones de pesos del bono de gestoría a despachos de asesoría externos que duplican las mismas funciones que realizan empleados y órganos internos del Congreso.
julio 11 | 2022

Contrata PAN a empresa investigada por el SAT
Una empresa investigada por el SAT federal y ligada a una red de empresas “todólogas” fue contratada por la bancada del PAN en el Congreso de Nuevo León para brindar servicios de asesoría legislativa, pese a que los supuestos integrantes del Consejo de Administración de la firma viven en colonias populares y sin lujos ni trabajos fijos.
julio 01 | 2022

CAICE: la obra cara e innecesaria para víctimas de la guardería ABC
A más de cuatro años de que venciera la fecha en que debió ser entregado el nuevo edificio del CAICE, este centro destinado a la atención de víctimas de la Guardería ABC sigue sin operar. En ese tiempo, el costo de la obra se duplicó y el inmueble quedó grande para los servicios que ofrecerá.
junio 28 | 2022
Minería de carbón deja heridas sin cicatrizar en Coahuila
El impacto ambiental en la región Carbonífera de Coahuila no ha sido impedido ni por la Profepa ni por Semarnat, denuncian pobladores afectados y especialistas. La zona se quedó con agujeros provocados por la minería de carbón que dejan tramos de acuífero expuestos y poblados vulnerables.
junio 27 | 2022

Adictos desbordan centros de atención de Nuevo León pese a alza en presupuesto
El sexenio pasado se destinaron 214.4 millones de pesos para atender el tema de adicciones. Tomando en cuenta que en Nuevo León se atendieron 28 mil 425 pacientes durante los seis años de la pasada administración, el gasto ejercido por paciente fue de 7 mil 532 pesos, es decir, mil 255 pesos por año. Menos de lo que cuesta una sola consulta privada. Para este año el presupuesto es mayor, pero la atención en los Centros de Atención Primaria en Adicciones sigue desbordada.
junio 18 | 2022

El abogado texano de Veracruz
Después de que miles de millones de pesos desaparecieron, el estado de Veracruz recurrió a un destacado abogado litigante para recuperar el dinero que supuestamente fue lavado en los suburbios de Houston. Pero su inusual búsqueda ha resultado un fracaso.
junio 13 | 2022

Nuevo León elude permisos y da terrenos gratis a la Iglesia para que construya una cruz gigante
El gobierno estatal de Nuevo León y el municipal de Monterrey han dado a la Iglesia católica facilidades extraordinarias para que ésta construya una cruz gigante que ha sido cuestionada por vecinos e incluso por sacerdotes preocupados por el ambiente. La autoridad federal, por su parte, se rehúsa a revisar el daño ecológico pese a que hace tres años negó un permiso para otra obra a solo un kilómetro de distancia.
junio 06 | 2022

Desdeñan a los desaparecidos tanto en Sonora como en Yucatán, los dos extremos de la violencia en México
Entre 2020 y 2021 la Fiscalía de Sonora reportó oficialmente el hallazgo de 224 fosas con 337 cuerpos, de los cuales 102 fueron identificados y 235 no, pero sólo hay seis carpetas de investigación por el delito de desaparición en la última década. En el caso de Yucatán, la Fiscalía negó la existencia de la única fosa clandestina encontrada en esa entidad. En los últimos tres años en este estado localizaron a 28 hombres y tres mujeres sin vida que habían sido reportados como desaparecidos, aunque la dependencia sólo los clasificó como no localizados.
mayo 06 | 2022

Nuevo León no sabe dónde quedó el dinero para personas con discapacidad
El gobierno del estado admite no tener registro del destino del presupuesto aprobado para personas con discapacidad durante el gobierno pasado de la entidad.
mayo 02 | 2022

Desapariciones administrativas, el otro calvario en la crisis forense en Sonora
En menos de dos años 2 mil 235 cadáveres fueron inhumados en cementerios públicos de Sonora. Asignar un nombre a las víctimas y entregarlas a sus familiares se encuentra con obstáculos burocráticos y de recursos, incluso en algunos casos de negligencia y corrupción. Familiares de desaparecidos comparten el viacrucis que enfrentan para recuperar los cuerpos que pasan de fosas clandestinas a fosas comunes.
abril 27 | 2022

El presupuesto no llega y las adicciones se disparan un 54%
En el gobierno de Nuevo León anterior el número de pacientes atendidos por adicciones a drogas se disparó un 54%. Tan sólo en el 2021, 9 de cada 10 pacientes admitió iniciar su consumo siendo menor de edad. Desde los centros de rehabilitación donde reciben terapia, algunos menores —con autorización de sus padres—, cuentan como los atraparon las adicciones, los problemas que esto les ocasionó a ellos y a sus familias y el cambio radical que sufrieron sus vidas.
abril 25 | 2022

Interminable la lucha de los mineros en Cananea por la seguridad social
A más de un siglo de la huelga de 1906 en Cananea, que dio inicio a la Revolución Mexicana, el acceso a la justicia laboral y el derecho a la seguridad social de sus obreros aún siguen latentes
abril 21 | 2022

Cómo Ensenada se convirtió en la playa más contaminada de México
Han pasado cuatro directores en la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada desde que un estudio advertía a la institución la urgencia de llevar a cabo obras de corrección en la planta de tratamiento El Gallo. En el verano del 2021 la planta colapsó, lo que derivó en que Playa Hermosa, una zona pública en el área turística de Ensenada, Baja California, se convirtiera en la más contaminada de México según Cofepris.
abril 19 | 2022

Saben que existimos, pero prefieren no vernos: comunidades indígenas en Coahuila
Pese a que en 2020 se reformó la Constitución Política de Coahuila para reconocer los derechos de los pueblos indígenas, habitantes de las comunidades Mazahua, Ndé, Negros Mascogos y Kikapú continúan excluidos del presupuesto estatal y de políticas públicas que los impulsen a preservar su cultura.
abril 17 | 2022

El barril sin fondo de “Agua saludable para La Laguna”
Desde hace más de 40 años se han creado proyectos para dotar de agua libre de contaminantes a los habitantes de la comarca lagunera, pero ninguno ha ofrecido una solución definitiva. El más reciente es “Agua Saludable Para La Laguna”, pero de acuerdo con investigadores, ambientalistas y activistas, su estructura –lejos de erradicar la contaminación del agua potable con arsénico y lograr la recuperación de los mantos freáticos–, da continuidad a la sobreexplotación del acuífero y su costo ya supera los 11 mil millones de pesos.
abril 12 | 2022

Torreón derrama millones de pesos en abogados y litigios sin resolver por planta tratadora de agua
Los ciudadanos de este municipio de Coahuila terminan pagando por las decisiones jurídicas que tomaron sus gobernantes. Desde 2002, los torreonenses gastan 25% más en su recibo del agua para sostener una planta tratadora que ha pasado por cuestionables administraciones, batallas legales, contratación de despachos, créditos fuera de control… el saldo final estimado alcanzaría los 400 millones de pesos.
abril 11 | 2022

Desviaron empresas “factureras” de Sonora más de 221 millones de pesos
Un total de 185 millones se gastaron en transacciones efectuadas por los Ayuntamientos; el municipio de Nogales encabeza con más contratos con “factureras”.
marzo 27 | 2022

Coahuila: ¿combate a la violencia de género o mera simulación?
Pese a que la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres admitió la violencia feminicida de Coahuila, las autoridades locales aparentaron atender las recomendaciones y así evadir que se activara una Alerta de Género.
marzo 23 | 2022

Los Cabos: capital del turismo en pandemia
Con antros y hospitales desbordados y sin medir los riesgos por Delta y Ómicron, el Gobierno apresuró la recuperación de Los Cabos, el segundo destino internacional más importante en México que recibió dos millones y medio de turistas en 2021.
marzo 20 | 2022

La guerra de Veracruz que devoró las almas
Una lucha fratricida entre barones de la droga y su combate por parte del Estado, dejó cientos de desaparecidos, fosas clandestinas regadas por doquier, restos humanos despedazados, cientos de cuerpos sin identificar y reveló la indolencia oficial
marzo 18 | 2022

Sin recursos, sin médicos y sin infraestructura, así se atiende la salud mental en Coahuila
En Coahuila, cada día, más de 200 pacientes saturan los consultorios de psicología y psiquiatría de los hospitales del estado. No importa que no haya suficientes médicos especialistas, medicinas o lugar en el que se puedan internar, la necesidad de una consulta es una realidad agobiante. Sin importar este panorama, cada año las autoridades recortan más y más del presupuesto para atender la salud mental en el estado. Para diversos especialistas, las autoridades no tienen interés en construir un hospital especializado en otras regiones, ni la posibilidad de ampliar la base de psicólogos y psiquiatras, lo que deriva no solo en el abandono de esta población, sino en el incumplimiento de los estándares impuestos por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
marzo 17 | 2022

Mochós, los últimos caminantes de la montaña
Una lengua indígena endémica de Chiapas se encuentra en peligro de extinción. Sus últimos hablantes son de edad avanzada y no superan ni los cien
marzo 17 | 2022

Hondureños, del sueño americano al tapachulteco
Al menos 30 mil personas que migraron de Honduras dejaron de perseguir la tierra prometida en Estados Unidos por el temor de ser víctimas de la violencia al cruzar el territorio mexicano, ahora han decidido establecer en la frontera sur de México, en donde han encontrado oportunidades laborales y migratorias
marzo 16 | 2022

Conagua “seca” acuífero de La Laguna y favorece a empresarios
El titular de la dependencia federal, Germán Martínez, confirmó que no hay volumen de agua para otorgar más concesiones, sin embargo, la cifra de derechos de agua ha crecido un 44 por ciento en las últimas dos décadas.
marzo 15 | 2022
Construcciones sin control impactan a La Huasteca
A pesar de que el área dentro del parque está protegida desde noviembre del 2000, de acuerdo con la Declaratoria de Área Natural Protegida del Parque Nacional Cumbres de Monterrey, cientos de construcciones ya terminadas o en etapa de edificación ocupan lo que antes eran áreas verdes.
marzo 13 | 2022

San Cristóbal: El crimen recluta niños indígenas
En San Cristóbal de Las Casas, un pueblo mágico de Chiapas, las bandas criminales reclutan menores de edad de comunidades indígenas en estado de vulnerabilidad
marzo 13 | 2022

Fuego y filo: crecer en un hogar jornalero agrícola
Jornaleros agrícolas de Chiapas acompañan a sus padres en la búsqueda de medios de vida.
marzo 11 | 2022

Tortura y fabricación de delitos a indígenas en Chiapas, la herida que no cicatriza
Entre 2010 y 2021 la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Chiapas recibió 266 quejas por abusos y tortura en contra de miembros de comunidades indígenas. De esa cifra, 145 quejas fueron presentadas contra policías estatales, 116 contra municipales y nueve contra elementos federales. Sin embargo, en el mismo periodo la CEDH sólo ha emitido cinco recomendaciones.
marzo 10 | 2022
“Packs de México”, la impunidad de un mercado en línea de explotación sexual en el sureste de México
Cuando la violencia digital se transforma en otras violencias: intentos de suicidio, amenazas de violación, ‘bullying’ y violencia vicaria. Desde el 2018 y con 151 denuncias en su contra, “Packs de México” continúa en línea. Más de 5 mil mujeres, incluidas menores de edad, se encuentran en su “catálogo” en la Península de Yucatán. Los administradores confían en que no serán atrapados y confirman que tienen contactos en las corporaciones de seguridad
marzo 10 | 2022

Santa Bárbara: la millonaria inversión en el sur de Sonora que quedó en el abandono
Irregularidades en el proceso de construcción, una apertura temporal acelerada y falta de seguimiento de las autoridades ocasionó que el parque acuático –que prometía detonar el desarrollo turístico de Huatabampo, Sonora– se encuentre actualmente abandonado
marzo 09 | 2022

Construyen millonaria escuela de beisbol en un municipio sumido en aguas residuales
El colapso en el sistema de drenaje de Ciudad Obregón, Sonora, y la falta de recursos municipales para repararlo mantiene a los habitantes de 19 colonias en emergencia sanitaria desde hace años, sin embargo, el Gobierno Federal invirtió más de 545 millones 784 mil de pesos en la compra y remodelación de un estadio de beisbol que estaba abandonado
marzo 09 | 2022

Hunden números rojos a la UAdeC
La crisis financiera de la Universidad Autónoma de Coahuila es una mezcla de recortes presupuestarios y mala planeación de pensiones con excesos y abusos que hoy se busca revertir
marzo 07 | 2022

Ayuntamientos de Juárez cedieron 32% de El Chamizal, sin cumplir con decretos legales
El parque público más grande de esta ciudad fronteriza se ha ido fragmentando a lo largo de las administraciones municipales, que han entregado en comodato una tercera parte del terreno, lo que equivaldría a 155 campos de fútbol, sin considerar espacios invadidos y otros entregados sin documentación oficial
marzo 03 | 2022

Desaparición Forzada en Coahuila: La pesada losa para buscar justicia
Una de cada 10 personas desaparecidas y no localizadas ha sido encontrada con vida, mientras que 24 ministerios públicos cargan sobre sus espaldas un promedio de 67 carpetas de investigación. Pareciera una lucha de David contra Goliat
febrero 20 | 2022

Las violaciones a derechos humanos del sistema penitenciario en Coahuila
Aunque la ley establece obligaciones para las prisiones en el Estado, como el abastecimiento de medicamentos y artículos de aseo para los internos, las cinco cárceles de Coahuila incumplen este mandato. ¿Quién absorbe entonces los gastos que le corresponden al gobierno?
enero 17 | 2022

Los ‘elefantes blancos’ que colecciona Coahuila
Estos son los monumentos al recurso público malgastado. Hay hospitales, centros de justicia y pirámides, todos erigidos en diferentes puntos del estado, como pruebas fieles de indiferencia política, omisión y en varios casos impunidad y corrupción
enero 10 | 2022

Políticos mexicanos aprovechan las debilidades del sistema de registro de bienes raíces en EU para lavar dinero
En julio de 2016, cuando un grupo de trabajo federal con sede en Texas confiscó millones de dólares en propiedades que los investigadores creían que eran propiedad de cleptócratas de México, los reguladores federales decidieron tomar medidas. Según los fiscales, los funcionarios corruptos y los contratistas del gobierno utilizaron a empresarios de Texas para establecer sociedades de responsabilidad limitada, a través de las cuales canalizaron los fondos robados a los contribuyentes mexicanos para comprar docenas de lotes baldíos, casas y edificios comerciales.
enero 03 | 2022

Viesca, Coahuila; pueblo chico, desfalco grande
El Pueblo Mágico de Viesca tiene 21 mil habitantes. Ocupa el lugar número 20 -de 38- en tamaño poblacional en Coahuila y es el más pobre de la región Laguna. En los últimos cuatro años sus administraciones municipales han tenido todo, menos magia: la nómina aumentó irregularmente y, de acuerdo con la Fiscalía, se fincarían los delitos de peculado, otorgamiento ilegal de empleo y ejercicio indebido de funciones. Su Alcaldesa da hoy el último informe y está a punto de irse sin explicar gastos por más de 25 millones de pesos observados en su administración.
diciembre 19 | 2021

Atropellados por la impunidad en Mexicali
Más de la mitad de atropellamientos en Mexicali, Baja California, quedan en la impunidad. La mayoría de los casos están asociados al exceso de velocidad y al consumo de alcohol y estupefacientes. De enero de 2018 a la fecha se han registrado más de 3 mil casos en esta ciudad, ocasionando la muerte de 118 personas, pero sólo 45 de los casos se han judicializado
diciembre 17 | 2021

Quitan terreno al Hospital Psiquiátrico Cruz del Norte y ponen en jaque a pacientes
La construcción del Nuevo Hospital General de Especialidades de Sonora (NHGE) quitó al Hospital Psiquiátrico Cruz del Norte más de la mitad de la propiedad, dejándolo sin áreas de esparcimiento, con reducción de pabellones, menos cupo para pacientes y limitaciones en los programas, alterando, según expertos, la rehabilitación de los enfermos mentales
diciembre 08 | 2021

Campo, sequía y omisión, secan acuífero de Coahuila
Cerca de cien comunidades al sur del estado tienen un factor en común: se están secando rápidamente. ¿Cuántas veces es necesario advertir sobre el saqueo del agua para voltearlo a ver?
diciembre 06 | 2021

Casos judiciales en Texas muestran que instituciones financieras de EU aceptaron millones robados de México
El reportero Jason Buch tuvo acceso a documentos judiciales del caso en Estados Unidos contra Héctor Javier Villarreal Hernández, ex tesorero del estado de Coahuila, funcionario acusado de lavar millones de dólares en bancos estadounidenses que no parecen haber hecho lo suficiente para evitar el blanqueo del dinero.
noviembre 29 | 2021

El Pescadero: una escuela primaria en ruinas y la niñez en riesgo y con pocas oportunidades
La escuela primaria Emiliano Zapata se convierte en sitio donde se concentran las historias marcadas por la pobreza y el abandono institucional que viven las y los habitantes de El Pescadero. La desigualdad abraza a los niños en cada una de las aulas, para después proyectarse en cada una de las calles de esta comunidad de migrantes de Baja California Sur
noviembre 23 | 2021
El metrobús interminable de La Laguna, una deuda de 5 años con los laguneros
Este mes, se cumplen 5 años de una obra urgente para la movilidad de La Laguna. Prórrogas, cambios al presupuesto, incumplimiento de plazos y excesivos gastos de supervisión tienen varado este proyecto. Por no haber concluído, la Auditoría Superior de la Federación está demandando un análisis de costo-beneficio.
noviembre 22 | 2021

La ‘tierra prometida’ en Coahuila que dejaron morir
Hace 15 años migrantes del centro y sur de México se concentraron en una región del sureste de Coahuila, la inversión millonaria en un deportivo sumó a la idealización de una mejor vida; hoy, el sector es una de las zonas más peligrosas ¿son los ‘súper parques’ una solución a la violencia?
noviembre 15 | 2021

Torreón: El costo de no poner en orden una ciudad
En Torreón encuentras los mejores lonches de adobada, las mejores gorditas, las cumbias, gente trabajadora y al Santos Laguna, pero para ONU-Habitat, la zona no es atractiva para vivir, no es atractiva para la inversión y no es atractiva para los foráneos. De seguir creciendo desordenadamente, se necesitarían 27 años del presupuesto municipal para financiar la infraestructura necesaria derivada del descuido de las autoridades.
noviembre 01 | 2021

Don Cacahuato, el gran proveedor de Jaime Bonilla
Tal y como lo hiciera Marina del Pilar Ávila Olmeda, el gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez entregó en charola de plata contratos millonarios a la empresa Comercializadora Doncacahuato, S. de R. L. a quien le pagó más de 600 millones de pesos para la compra de despensas y desayunos escolares, incluso pese a pandemia
octubre 29 | 2021

Alerta de Género: el confuso y opaco mecanismo que no logra eliminar violencia contra mujeres en NL
A cinco años de que se activara la Alerta de Género en Nuevo León no es posible medir sus resultados debido a falta de transparencia y carencia de indicadores que especifiquen cómo se gasta el dinero invertido en contrarrestar la violencia contra las mujeres en el estado
octubre 27 | 2021

Sin derecho al agua: Los saltillenses marginados que ahora son más visibles
En la capital de Coahuila, una empresa mixta administra el sistema de agua potable desde hace 20 años. Los indicadores macro han mejorado de forma sustancial en ese tiempo, pero no se ha logrado cambiar la realidad de quienes siguen sin tener acceso al agua.
octubre 25 | 2021

Promoción personalizada, la infracción que rara vez trae sanciones a funcionarios en BC
En Baja California se interpusieron 41 denuncias contra servidores públicos y políticos por “promoción personalizada” durante el proceso electoral que concluyó con la votación del 6 de junio de 2021. El resultado de esas denuncias aún no se conoce, pero la evidencia muestra que son escasas las posibilidades de que las infracciones denunciadas, si se cometieron, sean castigadas. ¿Por qué? Un intento de respuesta es que la ley no se aplica como debería
octubre 22 | 2021

Homicidios LGBT+ en Coahuila: los asesinatos que no se cuentan
En Coahuila, los crímenes contra personas LGBT+ no existen, su incorrecta clasificación ha generado una espiral de impunidad que rodea a esta comunidad y esconde un trasfondo de prejuicios y odio que son el motor de esta violencia. La Fiscalía General de Coahuila y el Tribunal Superior de Justicia del Estado aseguran no tener registro de asesinatos contra personas diverso genéricas, pero una investigación del Border Hub logró documentar, por lo menos, 12 homicidios de este tipo de 2016 a 2020.
octubre 21 | 2021

Narigua, Coahuila: un sitio arqueológico en el olvido por falta de inversión pública
Autoridades municipales y federales no han invertido un solo peso en el sitio arqueológico más importante de Coahuila en lo que va del año. El gobierno de la República retiró el presupuesto para que los arqueólogos del INAH pudieran hacer trabajos de campo. Y, cuando el lugar recibe visitantes, se van decepcionados. ¿Cómo se puede solucionar esta situación?
octubre 11 | 2021

Fisamex y Orca, las empresas que lucraron con la sequía de BC
Durante dos años, Jaime Bonilla Valdez, gobernador de Baja California, gastó más en pagar auditorías sobre consumo de agua que en obras para resolver la escasez de agua en la entidad, y contrató a la empresa Orca Energy, que cobró más que el proveedor anterior por el servicio de energía eléctrica indispensable para bombear agua a las zonas menos atendidas
octubre 07 | 2021

Echados Pa’Delante, la estrategia de rescate económico de Saltillo que dejó atrás a los más afectados por la pandemia
El Ayuntamiento de Saltillo mantiene en opacidad el destino de los recursos enfocados para atender la pandemia en Saltillo. Esta investigación revela que los empresarios beneficiados, en su mayoría, no justificaron una situación de riesgo de una crisis económica durante la pandemia para recibir esos fondos públicos
septiembre 29 | 2021

Expanden factureras de Nuevo León operaciones a otros estados
Un total de 163 empresas de Nuevo León están en la lista del SAT como facturadoras de operaciones simuladas y, de ellas, 47 forman una red que tiene operaciones en varios estados del norte del país. Entre todas, acapararon más de 2 mil 400 millones de pesos del erario público
septiembre 27 | 2021
Migrantes haitianos: El sueño que se disipó en la frontera Acuña – Del Río
Migrantes haitianos: El sueño que se disipó en la frontera Acuña – Del Río
septiembre 27 | 2021

Autos chocolate: Una promesa presidencial al borde de la corrupción
López Obrador quiere regularizar millones de automóviles “chocolate” en México, aunque autoridades federales investigan a un “cartel aduanal” que se habría enriquecido con ellos.
septiembre 23 | 2021

Volver a las aulas: un severo reto para muchos en Coahuila
Cuando los niños de Coahuila regresaron a clases, miles de alumnos se encontraron con escuelas vandalizadas o robadas durante los meses de inactividad en la pandemia. Varias escuelas de Torreón siguen en la misma condición y tanto maestros como padres de familia se quejan de que las autoridades hacen muy poco para repararlas y dejarlas en buenas condiciones.
septiembre 20 | 2021

Minas en Coahuila, el ciclo de dolor que se repite en cada generación
Esta es la historia de cómo la tragedia en la Región Carbonífera parece heredarse de generación en generación. El 4 de junio del 2021 fue el más reciente accidente mortal en la zona: siete trabajadores quedaron atrapados. Después de Pasta de Conchos en 2006, 122 mineros han perdido la vida
septiembre 12 | 2021

Desigualdad salarial entre mujeres y hombres, un reto a vencer en Coahuila
En julio de 2021, los hombres ganaron 22.96 por ciento más que las mujeres. Además, durante siete meses de 2020 Coahuila fue el primer lugar nacional en este tipo de desigualdad
septiembre 06 | 2021

Los errores de la inversión tecnológica en Coahuila
La falta de estrategia en proyectos de innovación en Coahuila y México causa que se pierdan millones de pesos en construcciones que terminan abandonadas.
agosto 30 | 2021

La historia del pagaré dudoso que derribó un edificio centenario de Saltillo
¿Qué hay detrás de la demolición de la Sociedad Manuel Acuña? El trabajo periodístico permite atisbar una trama que implicaría la comisión de actos ilegales, pero la confirmación de tal hipótesis sólo puede llegar de la Fiscalía General de Coahuila, que ya inició una investigación. Por lo pronto, del edificio ya sólo queda una fachada y escombros.
agosto 23 | 2021

En pandemia, Secretaría de Seguridad de Tijuana adquiere de todo, menos elementos de protección para policías
En Tijuana, los policías municipales que vigilaron las calles durante la primera parte de la pandemia sobrevivieron con insumos contra el coronavirus que les donaron, compraron o fabricaron ellos mismos, porque el municipio no compró nada para protegerlos. En cambio, la Secretaría de Seguridad aprovechó la alerta sanitaria para entregar discrecionalmente millones de pesos sin licitación a empresas locales y de otros estados que cuentan con antecedentes de ventas a sobre precio, espionaje y acusaciones de favoritismo desde oficinas gubernamentales.
agosto 18 | 2021

Rostros de la sequía en Coahuila: sed por el derecho al agua
Esta es la historia de los afectados hídricos en un ejido en el norte de Coahuila y una solución temporal destinada al fracaso
agosto 16 | 2021

Los millonarios de la pandemia: Proveedores irregulares y sin solvencia económica
Empresas aprovecharon la falta de reglas y de verificación del gobierno de Baja California para obtener grandes contratos. De 558 contratos otorgados por Isesalud, ninguno se licitó, adjudicaciones directas que al carecer de sustento podrían ser anuladas por la Secretaría de Honestidad y Función Pública
agosto 11 | 2021

La inacabable ruta del Metrobús Laguna
Las obras de un proyecto pensado para mejorar la movilidad de una región tiene un historial de retrasos y observaciones sin que exista una fecha para poner a funcionar el sistema
agosto 06 | 2021

Leticia Salazar, la promesa de Matamoros que terminó por esfumarse
Norma Leticia Salazar llegó a gobernar Matamoros como una esperanza para hacer grande al municipio fronterizo de Tamaulipas, sin embargo, su mandato se vio empañado por los señalamientos de la Auditoría de la Federación sobre las irregularidades en el manejo del dinero público y por la muerte de cuatro jóvenes a manos de un grupo élite de seguridad, conformado durante su administración para frenar el crimen en el municipio
agosto 05 | 2021

El peligroso trayecto de los jornaleros de Sonora
Trabajadores del campo en la costa de Hermosillo se enfrentan a la falta de seguridad en el transporte que los traslada a sus lugares de faena. En los últimos 10 años han fallecidos 30 jornaleros en accidentes de tránsito y alrededor de 250 resultaron con lesiones, muchos con daños irreversibles que les impiden volver a buscar su sustento en los campos
agosto 04 | 2021

La muerte por COVID-19 no es bienvenida
El COVID-19 se instaló en la familia, nos arrebató la tranquilidad, pero sobrevivimos. ¿Luego qué?, ¿cómo retomas tu vida cuando vences al virus que tiene al mundo roto y desencajado?
agosto 01 | 2021

Castaños, Coahuila, a 15 años del horror
Hace 15 años un grupo de militares irrumpió en la zona de tolerancia de Castaños, Coahuila, donde golpearon y violaron a 14 mujeres que trabajaban como bailarinas o sexoservidoras. El caso fue llevado al fuero común, el primero en la historia del país. Desde entonces, al menos otros 51 militares han sido procesados por delitos sexuales.
julio 26 | 2021

Piloto vinculado a esquema de desvío de recursos construye hospital en Coahuila
A propósito de la crisis sanitaria vivida en Monclova, Luis Alfredo Rayet Díaz, piloto aviador vinculado en testimonios judiciales de Javier Villarreal y Luis Alfredo Castillo en Estados Unidos, durante la audiencia de sentencia de Jorge Torres López, ex gobernador interino, fue contratado para construir, de manera exprés y sin respetar cada uno de los reglamentos, un hospital móvil que actualmente ya no está en uso. Así, desde el periodo de Humberto Moreira, se mantiene vigente a un proveedor que pasó de rentar aviones privados a equipar y construir instalaciones médicas.
julio 20 | 2021

Coahuila: 10 años con récords de madres adolescentes
Una estadística no se presume: en la última década, la entidad ha ocupado los primeros lugares en nacimientos en madres adolescentes. ¿Por qué seguimos en la cima de este problema de salud?
julio 19 | 2021

La interminable cineteca de Sonora: después de 9 años y 80 millones, sigue inconclusa
Pese a que las aportaciones económicas que el Gobierno Federal hizo al Centro de las Artes Cinematográficas del Noroeste superan los 68 millones de pesos, la justificación oficial del retraso de la cineteca es la falta de presupuesto
julio 15 | 2021

Suicidio infantil en México: un problema del que no se habla lo suficiente
En menos de 10 años los casos de niños y niñas que decidieron quitarse la vida se quintuplicaron. En 2018 se contabilizaron 641 muertes de este tipo en menores de edad. La principal pregunta sigue abierta: ¿qué lleva a un niño o una niña, a cualquier adolescente a suicidarse?
julio 12 | 2021

Así operó Armando Cabada para dar más de 50 millones a la televisora de sus padres
Fue a través del Canal 44 que Armando Cabada Alvídrez, quien entonces fungía como conductor del noticiario estelar, anunció en enero de 2016 su intención de contender por la Presidencia Municipal de Juárez como candidato independiente, tras 27 años de laborar para la televisora de sus padres. Al llegar al poder, favoreció a la televisora de su familia como a ningún otro medio.
julio 06 | 2021

Infundiendo el miedo
A Deisy Carolina Ramírez, el ministerio público le aseguró que el procedimiento abreviado era lo mejor para concluir el caso del feminicidio de su hija de dos años. Así ya no revictimizarían a su familia. Le dijeron que pensara en su mamá, que en una audiencia se había puesto mal de salud.
julio 05 | 2021

Negociando el feminicidio
Desde 2014, el 84 por ciento de las sentencias por feminicidio se negociaron en Coahuila. Esta investigación revela un patrón: los ministerios públicos presionan a las familias de víctimas de feminicidio para aceptar un procedimiento abreviado, una figura en la que el responsable acepta su culpabilidad a cambio de una pena menor y evitar juicios orales largos, pese, en muchos casos, tener las pruebas y argumentos para aplicar sentencias más altas.
julio 04 | 2021
Buenavista del Cobre, la mina que se come a Cananea
Si bien el caso de Cananea podría ser paradigmático por lo dramático y longevo que ha sido el daño causado a la comunidad, no sería más que un botón de muestra de los daños que en todo el país provoca la actividad minera por la ausencia de una regulación adecuada.
junio 25 | 2021

Delitos sexuales en Coahuila y su aura de impunidad
En Coahuila, el 95 por ciento de las denuncias por delitos sexuales quedan impunes. ¿Qué sucede desde que una persona es víctima de una agresión sexual hasta que obtiene justicia?
junio 21 | 2021

El muchacho que soñó su muerte
Durante una noche de primavera, en una fiesta que lo hacía olvidar la asfixia de la pandemia, un golpe en la cabeza le arrebató la vida a Eduardo Ramirez. Él ya había soñado con su velorio, se había memorizado escenas como en una película. ¿Por qué un joven de 19 años pensaría tanto en morir?
junio 14 | 2021

¿Por qué se muere una colonia? La historia de la Nuevo México, en Torreón
El proyecto de la colonia Nuevo México en Torreón, buscaba regresar a más de 200 familias que fueron desplazadas por el narco. Gobiernos presumieron su salvación con recursos, pero la antigua zona de guerra sigue muriendo. ¿Qué falló?
junio 08 | 2021

Salvar o destruir el Valle de Cuatrociénegas
Ejidatarios luchan por abastecerse de agua; ambientalistas buscan la conservación. Conagua no logra conciliar. Mientras tanto, uno de los humedales más importantes del mundo se seca.
mayo 31 | 2021

El demonio de todos
La historia de Javier, el niño asesino de Monclova que pone en evidencia el fracaso de la reinserción social que debería implementar el sistema de justicia en Coahuila. A 5 años de cometer el homicidio de Diana, una niña de once años, “El Demonio”, como lo llaman en su barrio, lleva 12 detenciones posteriores por robo, drogas y agresiones.
mayo 24 | 2021

Llenado irregular de permisos de tránsito afecta la recaudación en Hermosillo
La Policía Municipal realizará una investigación sobre el llenado incorrecto de documentación, que permitió amparar a vehículos y maquinaria por los cuales Tesorería no recaudó ni un peso
mayo 17 | 2021

Siguiendo la ruta del dinero
Durante cuatro años, los investigadores federales estimaron que millones de dólares robados a los contribuyentes mexicanos pasaron por un banco del sur de Texas. Cuando siguieron el rastro, esos millones los condujeron a bienes raíces, automóviles y aviones. Pero en 2018, esas investigaciones se detuvieron repentinamente.
mayo 10 | 2021

Y alcaldes de Nuevo León también fomentan factureras
Hay 123 empresas calificadas por el SAT como “factureras” que fueron contratadas por el Gobierno Estatal, por conceptos que van desde programas sociales, obra pública y servicios de pintura hasta cobertores, contratos por los que recibieron 190.6 millones de pesos en los últimos dos sexenios.
mayo 04 | 2021

Faltante de 73 mdp daña infraestructura del deporte coahuilense
Para completar la profunda rehabilitación que requieren sus instalaciones, el Instituto Estatal del Deporte de Coahuila (Inedec) necesita 35 millones de pesos. Sin embargo, el mismo instituto fue incapaz de explicar el destino de 73 millones de pesos, y tras valorar las observaciones no solventadas por dicha entidad pública en 2016, la Auditoría Superior del Estado de Coahuila interpuso una denuncia penal en contra de quien resulte responsable por el delito de peculado
mayo 03 | 2021

Prospera ‘red facturera’ con Medina… ¡y el Bronco!
Favorecen Gobernador y ex Gobernador a proveedores señalados por el SAT; operan los dos Mandatarios con un total de 123 empresa “fantasmas”, 23 de ellas fueron contratadas por ambos Gobiernos
mayo 03 | 2021

Los falsos contratistas de Francisco “Kiko” Vega
Al menos 34 millones 595 mil 999 pesos fueron los que el gobierno de Baja California pagó entre 2014 y 2019 a empresas fantasma por servicios y compras sin licitar y sin contratos de por medio. La mayoría de los contratos se firmaron en el gobierno de Francisco Vega de Lamadrid, pero la operación de empresas fantasma también permeó a la administración de Jaime Bonilla
abril 28 | 2021

Búsqueda de desaparecidos en Coahuila: El gobierno gasta recursos, sin entregar resultados
En papel, así quedó el Plan de Exhumaciones en Coahuila, más de 250 millones de pesos ha costado al erario; pero eso no es lo más grave, sino el hecho de que no ha logrado su propósito principal: la identificación de cientos de cuerpos y el encuentro de la verdad sobre los desaparecidos.
abril 07 | 2021

Inhabilitan por 12 años a Marcela Fimbres, ex administradora del CAICE en Hermosillo
El Órgano Interno de Control del IMSS la encontró responsable de “negligencia administrativa” durante su gestión como administradora del CAICE, centro creado para atender a los sobrevivientes del incendio de la Guardería ABC y a sus familiares. La investigación derivó de un reportaje publicado el 17 de diciembre de 2019 por el periodista sonorense Alán Aviña
abril 01 | 2021

Funcionario de Baja California obtiene contratos millonarios al margen de la ley
Sin mediar licitación, el gobierno de Jaime Bonilla Valdez otorgó en medio de la pandemia por coronavirus un contrato múltiple para proveer el servicio de alimentación en tres hospitales a un funcionario de su gabinete, el ex diputado José Luis Bribiesca Alcolea. A través de Brava Gastroindustria, una empresa que carece de registro oficial, Bribiesca cobró como proveedor de Isesalud más de 9 millones de pesos
marzo 23 | 2021

Denuncias por aborto: Simulación institucional en Nuevo León
El Hospital Regional Materno Infantil instruye a su personal a denunciar a mujeres sospechosas de inducirse el aborto; Fiscalía aumenta el número de carpetas de investigación contra mujeres por este delito
marzo 08 | 2021

Opacidad: la otra pandemia de la frontera norte
La declaratoria de emergencia sanitaria por el COVID-19 cerró negocios y obligó a la cuarentena de la población, pero abrió los candados básicos de adquisiciones en las entidades de la frontera norte. El método del concurso o la licitación fue dejado de lado y, así, sin los mínimos controles, las entidades ejercieron recursos públicos dedicados a atender la emergencia.
febrero 28 | 2021

Desfalcan, pierden el registro y reviven: el negocio redondo de los minipartidos en Coahuila
De 2015 a 2017, cinco partidos políticos de Coahuila fueron castigados por irregularidades en el gasto de 76.3 mdp pero al perder su registro, ganaron la posibilidad de evadir el pago de las multas. Entre las prácticas hubo contrataciones a empresas propias o investigadas por el SAT. Los responsables no tuvieron que pagar las consecuencias e inclusive crearon nuevos partidos. Alerta: este círculo de desfalco podría estar sucediendo en todo el país.
febrero 28 | 2021
Desequilibrios en atención a la salud mental en Nuevo León
El gobierno de Nuevo Léon quiere crear más hospitales psiquiátricos, sus críticos dicen que es mejor enfocar el problema en la prevención y la integración comunitaria de los pacientes con un trastorno mental. Los temas de este reportaje son sensibles pero necesarios para iniciar un diálogo sobre la política pública en un estado con una tasa alta de enfermedades mentales en su población
febrero 26 | 2021

Baja California C5i: Simulación, opacidad y negocio
La crisis de inseguridad que prevaleció durante el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, representó una gran oportunidad de negocios para la empresa privada Seguritech, que durante los seis años del priísta recibió contratos millonarios de gobiernos estatales ofertando un moderno esquema de videovigilancia y sistemas de inteligencia, con los que podrían combatir la delincuencia en las zonas más conflictivas del país
febrero 12 | 2021

Jóvenes engañados: Les roban las becas de AMLO
En una investigación hecha por EL NORTE durante cinco meses sobre el funcionamiento del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”, uno de los programas emblemáticos del Presidente Andrés Manuel López Obrador, un equipo de periodistas detectó múltiples fraudes a becarios de Linares y del área metropolitana de Monterrey.
febrero 03 | 2021

Las preguntas que acechan el caso de la periodista mexicana Regina Martínez
Este artículo ha sido realizado en el marco de “The Cartel Project”, una investigación coordinada por Forbidden Stories. En ella participan 60 periodistas de 25 medios de 18 países y abarca varios aspectos de la violencia de los cárteles mexicanos, incluyendo el asesinato de periodistas en el estado de Veracruz. Forbidden Stories es un grupo sin ánimo de lucro dedicado a continuar con el trabajo de periodistas asesinados.
diciembre 14 | 2020

Investiga ISAF por ejercicio abusivo de funciones a administradora de SSP que contrató a su cuñado en Sonora
De acuerdo con el Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización, Delia Beatriz Rendón Perla debió haberse apartado de los procesos ganados por el esposo de su hermana, por los cuales el empresario ganará más de 26.9 millones de pesos por rentas de inmuebles a la Secretaría Estatal de Seguridad Pública en Sonora
octubre 27 | 2020

Crisis forense: Cuando las funerarias suplieron al Semefo
En Sinaloa y otros 15 estados del país, las autoridades han delegado en funerarias privadas el trabajo de los servicios médicos forenses. La subrogación de esa labor ha puesto en riesgo la identificación de cadáveres sin nombre, como el del joven Belisario.
octubre 07 | 2020

Sinaloa, la facturación invisible: Operaciones en tiempos de Malova y Quirino Ordaz
Las empresas fantasma, o empresas de papel, se han convertido en uno de los problemas fiscales más grandes que padece el Estado mexicano.
septiembre 28 | 2020

“Multas fantasma” en Hermosillo, un sistema de recaudación al margen de la ley
De marzo de 2019 a febrero de 2020, 235 hermosillenses impugnaron infracciones de Tránsito ante la Dirección de Jueces Calificadores. En 120 casos la multa se revocó dándole la razón al ciudadano
agosto 14 | 2020

El conducto de contagio del coronavirus de Estados Unidos hacia Guatemala
Las deportaciones estadounidenses de migrantes han exportado el Covid-19 a Guatemala y a otros países de Latinoamérica, provocando miedo, caos y el colapso de los ya frágiles servicios de salud en esos países
agosto 10 | 2020

The coronavirus pipeline
U.S. deportations of migrants have exported COVID-19 to Guatemala and prompted fear, chaos, and a collapse of already fragile health services
agosto 10 | 2020

A Father Struggles to Cope After Son Dies in Border Patrol Custody
This story was originally published by El Faro.
julio 10 | 2020

Un padre lucha para salir adelante después de la muerte de su hijo en custodia de la Patrulla Fronteriza
Esta historia fue publicada originalmente por El Faro.
julio 10 | 2020

Frontera de papel: Desvíos de empresas fantasma en el norte de México
Los desvíos de recursos en la frontera norte del país a través de empresas fantasma se convirtieron en un sistema de ordeña del erario.
julio 07 | 2020

Solicitantes de asilo y otros migrantes en peligro por las políticas estadounidenses en la pandemia
Desde una doctora varada en Ciudad Juárez, hasta un refugio cerrado después de un brote, el Covid-19 está golpeando fuertemente a lo largo de la frontera entre Texas y México.
junio 30 | 2020

Asylum seekers and other migrants endangered by U.S. policies in the pandemic
From a doctor stranded in Ciudad Juarez to a shelter closed after an outbreak, COVID-19 is hitting hard along the Texas-Mexico border
junio 30 | 2020

En plena crisis, negociación fallida dejará al IMSS sin 50 ventiladores nuevos en Sonora
La ganadora de un contrato de 65 mdp por adjudicación directa asegura que una vez dado a conocer el fallo que le otorgaba un anticipo del 50%, el Seguro Social se retractó y modificó de manera unilateral las condiciones de entrega de los ventiladores, afectando a cuatro de los hospitales más grandes del estado
mayo 17 | 2020

ICAI: cómplice de la opacidad en Coahuila
El desempeño del Instituto Coahuilense de Acceso a la Información ayudó a que dependencias de los tres poderes del estado, órganos autónomos y el mismo ICAI lograran evadir posibles sanciones por obstruir el derecho a la información, en temas tan sensible como la deuda pública, las desapariciones forzadas y la violencia en Coahuila, de acuerdo con el análisis de una base de datos construida por este equipo de investigación.
mayo 13 | 2020

Contagios, de la línea de producción a las familias de los trabajadores
Nueve empleados de la maquiladora Regal murieron por ‘posible Covid-19’, tres de ellos fallecieron el mismo día; la revuelta que realizaron sus compañeros para frenar las operaciones de la planta por temor a la propagación de la enfermedad llegó demasiado tarde para ellos y algunos de sus familiares
mayo 12 | 2020

Estos migrantes sobrevivieron al ‘tráiler de la muerte’ de Texas. Ahora el coronavirus los lleva al límite
Son víctimas de la peor tragedia de tráfico humano en más de una década en Estados Unidos. Sobrevivieron al ‘tráiler de la muerte’ de San Antonio, donde 10 inmigrantes murieron en 2017, pero retornaron a sus pueblos mexicanos con problemas respiratorios crónicos, deudas y una pobreza aún más inasumible. La pandemia del coronavirus los lleva, una vez más, al límite de la supervivencia.
mayo 07 | 2020

Con aval, paga a su cuñado más de 10 mdp en rentas para Seguridad Pública en Sonora
La administradora general de la Secretaría estatal, Delia Rendón, avisó a la Contraloría y al ex secretario del ramo sobre el posible conflicto de interés que ella podría tener al firmar los contratos a favor del esposo de su hermana, Roberto Vázquez Muñoz, quien ha sido el arrendador mejor pagado de 2016 a la fecha
abril 30 | 2020

Por mil pesos, adultos mayores de Sonora facilitan sus datos biométricos
El Proyecto Sedesson, respaldado por Mastercard y Edenred, recogió datos biométricos de personas en condición de pobreza, en un enrolamiento caracterizado por la opacidad en el presupuesto asignado al programa, imprecisión en las cifras, falta de un aviso de privacidad, carencia de seguimiento y falta de información sobre sus resultados
abril 29 | 2020

Creel, el pueblo mágico al que le aplican los mismos trucos que lo mantienen en la pobreza
En estudios de diagnóstico y dos calles, se les fueron 90 millones de pesos que estaban destinados a realzar la magia de este paraíso enclavado en la Sierra Tarahumara.
abril 08 | 2020

Los hospitales de la ignominia
Hacia finales de 2019 en México había 306 obras hospitalarias cuya construcción se había dilatado y seguía inconclusa, 22 de ellas en los seis estados de la frontera norte: algo desfavorable para la población en el contexto de la crisis originada por la pandemia del Coronavirus.
abril 03 | 2020

Fondo Minero en Sonora: mil millones de pesos perdidos y pueblos mineros en el abandono
De hace 20 años a la fecha, el territorio sonorense concesionado a las mineras aumentó casi 20 veces, lo que significa que hoy, más de la quinta parte del subsuelo del estado podría ser explotado por empresas extractivas, empresas que tan sólo en 2017 obtuvieron ventas superiores a los 120 mil millones de pesos, sin que ello haya representado una mejor calidad de vida para los pueblos mineros.
marzo 18 | 2020

A Year After 7-Year-Old Jakelin Caal Died in U.S. Custody, Everything (And Nothing) Has Changed for Her Family
Few of the promises made to her family and community were kept. And Jakelin’s father has given up on the American Dream.
marzo 04 | 2020

Un año después de que Jakelin Caal, de 7 años, muriera bajo custodia de los Estados Unidos, todo (y nada) ha cambiado para su familia
marzo 04 | 2020

Estado de Sonora contratará a personal a través de outsourcing; limita participación de empresas sonorenses
El gobierno estatal no aclaró por qué motivo busca a una empresa de subcontratación para tener 86 nuevos empleados en Cedes, que equivalen al 80% de la plantilla operativa actual
febrero 26 | 2020

Tijuana: Zona libre para el narcomenudeo
Presupuestos bajos, incapacidad policial, investigaciones deficientes, juzgados sobresaturados en el combate al narcomenudeo en Tijuana están devolviendo a miles de acusados a las calles de esta frontera, la más mortal del país debido a la venta de drogas.
febrero 10 | 2020

Desde el poder, Alejandra de la Vega va por el mercado gasolinero
Al tiempo que se desempeña como funcionaria en el gobierno de Javier Corral, la empresaria juarense aumenta su negocio de venta de gasolina a través de estrategias que desataron una disputa jurídica entre millonarios
febrero 07 | 2020

El cementerio clandestino de mujeres más grande de México ¿Justicia fabricada?
Esta es la autopsia del mediático juicio histórico en el que la Fiscalía del Estado de Chihuahua pretendió resolver con testigos contradictorios, el hallazgo de 24 mujeres asesinadas en El Arroyo El Navajo
febrero 01 | 2020
Caso Ayotzinapa: “Caminante”, vinculado con desaparición de estudiantes, trabaja en el gobierno de Baja California
Uno de los dos señalados como pieza clave, y en algún momento considerados autores intelectuales del homicidio, secuestro y desaparición de los estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa sucedidos el 26 de septiembre de 2014, que marcó la presidencia de Enrique Peña Nieto y se mantiene en la impunidad, ahora labora en el gobierno de Baja California. Amador Rodríguez Lozano, secretario general de Gobierno, nombró al General en el retiro, Marcos Esteban Juárez Escalera, director de Centros de Reinserción Social en el Estado.
enero 24 | 2020

La desaparición de migrantes en México y la esperanza de su búsqueda
Según estimaciones de las casas de atención a personas migrantes y de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, al menos 20 mil personas indocumentadas son secuestradas al año. Los esfuerzos por precisar la cifra y combatir el delito son insuficientes ante la clandestinidad en que éstos viajan por México.
enero 16 | 2020
Primo del esposo de gobernadora ha recibido 100 mdp en contratos
Dos empresas de vigilancia se han llevado 170 millones de pesos en los cuatro años de la administración de la gobernadora Claudia Pavlovich; la más beneficiada es propiedad de un primo de su esposo, Sergio Torres Ibarra, con 97 millones de pesos.
diciembre 20 | 2019

Nepotismo: Familiares de funcionaria del IMSS se enriquecieron con tragedia de Guardería ABC
Familia de ex funcionaria del IMSS se enriquece con tragedia de Guardería ABC
diciembre 11 | 2019
Maquiladoras transnacionales ahorran a costa de vidas mexicanas
Hasta agosto de este 2019, el Ayuntamiento reconoce 52 incidentes de camiones contratados por maquiladoras transnacionales de origen estadounidense, japonés o coreano, entre otros.
diciembre 05 | 2019

Pierde Coahuila combate a la corrupción
A dos años de haberse implementado el Sistema Estatal Anticorrupción, la Fiscalía Especializada solo ha logrado resolver el 20% de las 442 denuncias interpuestas. Autoridades aseguran que ellos no se miden por la cantidad sino por la calidad de las investigaciones.
noviembre 27 | 2019

Nuevo León: La corrupción como insignia
El gobernador de Nuevo León, el mismo que durante su campaña afirmó que “mocharía la mano a los corruptos” está ahora acusado de evasión fiscal, desvío de recursos, peculado, lavado de dinero, y nepotismo, con un daño al erario estimado en más de mil millones de pesos. El gobernador rechaza las acusaciones de corrupción, pero su imagen va en declive, mientras la oposición dice que lo tienen “acorralado”.
noviembre 27 | 2019

Rosa, de Coahuila: Pena máxima por no cumplir como “amada esposa”
Por no haber cumplido con su condición de “amada esposa”, el juez Hiradier Huerta Rodríguez condenó a Rosa Nelly Luna Cisneros a la pena máxima de 35 años de prisión por el asesinato de su esposo, el notario público Raúl Tomás Alton Garza. Así quedó establecido en la sentencia 14 emitida el 9 de noviembre de 2018 por el Tribunal de Juicio Oral de Monclova.
noviembre 26 | 2019

Las aguas negras de “Kiko” Vega en Baja California
El exgobernador de Baja California Francisco Vega de Lamadrid simuló un grave desabasto de agua para justificar la creación de dos plantas desaladoras con un costo de 57 mil millones de pesos con cargo al erario, bajo el manto de una compleja red de familiares, amigos y socios, cuyo negocio final es la venta de agua a Estados Unidos.
noviembre 15 | 2019

Amigos, políticos y empresarios cercanos al gobierno, los beneficiados
La empresa Aguas de Rosarito se conformó el 17 de agosto del 2016 con un capital de apenas 100 mil pesos, según el Registro Público del Comercio, y tan solo un mes después de que la Comisión Estatal del Agua (CEA) de Baja California emitiera el fallo a favor del consorcio ganador, el cual es conformado por tres empresas, NSC Agua (México), Degremont (Francia) y Nuwater (Sudáfrica).
noviembre 15 | 2019

Baja California embargada durante 37 años
Ingresos superiores a los 57 mil millones de pesos en conjunto, son los que recibirán los propietarios de las empresas Aguas de Rosarito y Desaladora Kenton durante los próximos 37 años, gracias a la operación, mantenimiento y venta de agua potable para el Gobierno de Baja California.
noviembre 15 | 2019

Venta de agua a los Estados Unidos, el verdadero negocio
Documentos de la SEMARNAT, minutas del Distrito de Agua de Otay en California y reportes presentados ante la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos, confirman lo que durante años negaron las autoridades en Baja California: la intención de exportar diariamente entre 20 y 40 millones de galones de agua producida en la planta desaladora de Playas de Rosarito.
noviembre 15 | 2019

La historia de Gough Thompson, el hombre que ideó y frenó la desaladora
El plan maestro para vender agua a Estados Unidos inicia en 2005, cuando Gough W. Thompson, un veterano de guerra originario de Maryland, conoce un estudio financiado por las autoridades mexicanas y estadounidenses, en el cual se establece que Playas de Rosarito es el sitio ideal para instalar una planta desaladora y comercializar el vital líquido.
noviembre 15 | 2019

Plantas contaminadoras ponen en riesgo vida marina
La instalación de plantas desaladoras para combatir la escasez de agua debe ser la última alternativa, toda vez que dejaría una importante huella de carbono ocasionada por la energía requerida en el proceso, consideró el investigador Leopoldo Mendoza Espinoza.
noviembre 15 | 2019

Maquillan cifras y violan la ley para justificar desaladoras
El exgobernador Francisco Vega de Lamadrid expuso que las desaladoras fueron una recomendación directa de la Comisión Nacional del Agua en 2014 y agregó que no se trataba de un tema personal, ya que un mandatario estatal no podría decidir sobre la instalación de una planta debido a que todos los permisos son de carácter federal.
noviembre 15 | 2019

Precasin, la caja negra del gobierno de Sinaloa
El gobernador de Sinaloa revivió una empolvada empresa de Estado llamada Precasin y le dio facultades ilimitadas de construcción con presupuesto público. Quirino Ordaz Coppel y la Secretaría de Obras le han transferido más de mil 200 millones de pesos en tres años con altos niveles de opacidad no vistos desde hace más de 20 años. La información aquí obtenida se logra tras decenas de solicitudes de información y muestra vicios de contratación, como la subcontratación maquillada.
noviembre 12 | 2019
Hirata, de profesor a político llevado a la justicia
Según la ASF, el daño patrimonial en la administración del exalcalde de Ensenada, Gilberto Antonio Hirata Chico, asciende a 282.4 millones de pesos, pero Sindicatura Municipal estima un desfalco de 500 millones. El exacalde o su abogado no respondieron a las peticiones múltiples de entrevista.
noviembre 06 | 2019

Nuevo Leon: with permission to contaminate
In Nuevo Leon there are 5,472 companies that, due to their activity, carry out emissions that could affect the health of Regiomontans. In contrast, the Federal Attorney for Environmental Protection (Profepa), an agency responsible for monitoring that the industry complies with environmental standards, has only five inspectors to enforce pollution control of all of them.
octubre 27 | 2019

Nuevo León: Permiso para contaminar
En el estado hay 5 mil 472 empresas que realizan emisiones que podrían afectar la salud de los regiomontanos, pero la Profepa solo tiene a cinco inspectores para vigilarlas todas.
octubre 27 | 2019

Este es el reportaje que Ricardo Salinas Pliego no quiere que leas
A raíz del reportaje “Salinas Pliego, el magnate que movió los hilos de la estafa Pemex-Fertinal” publicado por la revista Proceso en julio de este año (edición 2229), el multimillonario Ricardo Salinas Pliego y su empresa Banco Azteca demandaron al semanario acusando que su divulgación es parte de una campaña de desprestigio que atenta contra el honor y buena reputación.
octubre 23 | 2019

Vallina, Baeza, Zaragoza y De la Vega entre los favorecidos del SAT con perdón de impuestos en Chihuahua
Durante sus sexenios, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto perdonaron impuestos por casi 2 mil 705 millones en Chihuahua.
octubre 07 | 2019

Oficialmente Topo Chico deja de ser penitenciaría
En los últimos años se encontraron en el penal pasadizos entre el área femenil y masculina, una bodega con armas, un bar VIP, un jacuzzi y restaurantes.
septiembre 30 | 2019

Muta fenómeno migratorio por Ciudad Juárez y El Paso
Cae arribo de extranjeros, repunta flujo de mexicanos desplazados del sur del país para buscar asilo en EU y crece número de migrantes retornados a México que buscan regularizar su situación para quedarse en esta frontera, reportan
septiembre 20 | 2019

Samalayuca: de área natural protegida a explotación minera
Ejidatarios de Ojo de la Casa acordaron con inversionistas canadienses la ocupación de los predios para la extracción de cobre en yacimientos a tajo abierto; la compañía estima concluir la construcción de sus instalaciones en seis o nueve meses, para comenzar las excavaciones a unos 50 kilómetros de la mancha urbana de Ciudad Juárez
septiembre 20 | 2019

Las mujeres, carne de cañón del narcotráfico
Esta investigación trasnacional aborda el tema de la feminización del narcotráfico en Bolivia, de cómo cada vez más, los carteles del narcotráfico boliviano están utilizando mujeres en situación de extrema pobreza, para transportar droga hacia el creciente mercado de consumo en Chile.
septiembre 20 | 2019

Q&A con Juan Manuel Ramos
Pocos días después de que la camioneta de su familia fuera quemada en las calles de Monterrey, Juan Manuel Ramos aceptó platicar con el BCJB
septiembre 10 | 2019

Redes Quinto Poder: denuncias y posible atentado
A principios de julio de este año, el activista Juan Manuel Ramos y otros representantes de la sociedad civil de Monterrey, exigían con vehemencia a la Fiscalía Anticorrupción de Nuevo León que investigara al gobierno de Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco, por presuntos actos de corrupción. Unos días después, un vehículo de la familia de Ramos fue incendiada… ¿Atentado? Hasta ahora, las autoridades de ese estado no han llegado a una conclusión en ninguno de los dos casos, ni en el del incendio del vehículo ni en las denuncias por corrupción contra El Bronco.
septiembre 05 | 2019

Debaten funcionarios, periodista y activista la relación Prensa-Estado en México
El Comité para la Protección de Periodistas (CPJ) sentó en un mismo foro a un periodista, a una defensora de la libertad de expresión, a una diputada del partido oficial y al encargado de comunicación social del gobierno federal. El panel llevó como título Los Medios y el Estado y fue moderado por la comunicadora Gabriela Warkentin. Y se puso bien, por momentos intenso.
septiembre 04 | 2019

El (bajo) costo de agredir a un periodista en México
El periodista Felipe Eladio Jiménez Solís fue privado ilegalmente de su libertad a finales de 2016 por órdenes de la entonces presidenta municipal de Centla, Tabasco, Gabriela López Sanlucas.
septiembre 03 | 2019